El PP presenta su propia propuesta de ley para que el SMI quede exento de tributación

El presidente de los populares, Alberto Núñez Feijóo, ya había adelantado su oposición a primera hora ante los grupos parlamentarios del PP en el Congreso y el Senado, incluso antes de que el Gobierno anunciase oficialmente su decisión.

«Este Gobierno quiere hacer caja a costa de los que cobran el salario mínimo, quedándose con la mitad de la subida», había denunciado el gallego. Después ha llegado el anuncio en el Consejo de Ministros, el choque público entre el PSOE y Sumar por el asunto y los anuncios de los de Yolanda Díaz y de Podemos de que presentarían iniciativas parlamentarias para evitarlo.

A ello se ha sumado el Partido Popular, que ha registrado ya en el Congreso y en el Senado sendas proposiciones de ley para exigir al Gobierno que exima de tributación la subida del salario mínimo «para evitar que el Gobierno haga caja a costa de los trabajadores».

El objetivo de la calle Génova es lograr una «rectificación inmediata» del Ejecutivo «para que dejen de alargar esta agonía a los más vulnerables». El PP calcula que la subida se traducirá en «un gran negocio» para el Gobierno porque «las arcas del Estado se quedarán prácticamente con el 50% del incremento (concretamente el 49,45%)».

El SMI pasa con la subida de los 15.876 euros a los 16.576 euros anuales, con un incremento de 700 euros, pero el PP denuncia que «realmente el trabajador se llevaría tan solo 353,81 euros». «Con la decisión injusta de Sánchez, el Gobierno se llevaría 213,99 euros del empresario y 346,19 euros del trabajador, con lo que recaudaría un total de 560,18 euros sin mover un dedo», denuncian fuentes populares.

El resultado es una «jugada redonda» para el Gobierno, denuncia Génova, ya que sube el salario mínimo pero «el mayor incremento se lo lleva» la ministra de Hacienda, María Jesús Montero. «El principal ganador vuelve a ser el Ejecutivo», insisten los populares.