"Paciencia" y "transporte público" ante un 'otoño caliente' en movilidad
La movilidad durante el nuevo curso en Madrid seguirá condicionada tanto por la ampliación, reforma y creación de estaciones de Metro como por el inicio de algunas obras que el Ayuntamiento de Madrid lleva varios años desbloqueando. Estas restricciones se suman a los cortes actuales en la ciudad desde hace varios meses, como el que permanecerá en Atocha hasta el 29 de noviembre, que impide el paso desde la plaza de Mariano de Cavia al paseo de Reina Cristina o el del lateral este del paseo de la Castellana, en las inmediaciones del Bernabéu, entre la avenida Concha Espina y la calle Rafael Salgado, que se alargará hasta pasado el 16 de septiembre, cuando se preveía su fin.
También proseguirá el corte del lateral del paseo de la Castellana en sentido sur entre plaza de Lima y la plaza Ruiz Picasso, así como el cierre al tráfico del lateral del paseo de la Castellana entre la calle Santiago Bernabéu y Plaza de Lima.
Asimismo, seguirá cerrado el acceso al Hospital de La Paz por la estación de Begoña, donde se están realizando obras de modernización y mejora de la accesibilidad, hasta el uno de septiembre. Y en Chamartín continúa la clausura pasante por el viaducto de la estación de tren.
El delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid, Borja Carabante, ha animado a los madrileños a hacer un "uso masivo" del transporte público una vez se incorporen tras las vacaciones, ya que las distintas obras que se suceden por la ciudad implicarán "previsibles complicaciones" para el uso del vehículo privado.
Las obras han obligado al Ayuntamiento a restringir la movilidad en varios puntos de la ciudad como las zonas de Delicias, Bernabéu y Chamartín, además de la A-5 a su paso por el distrito de Latina, a partir de octubre.
El consejero de Vivienda, Transportes e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid, Jorge Rodrigo, también pidió disculpas y paciencia a los madrileños por las consecuencias del trabajo de ampliación de la línea 11 de Metro entre plaza Elíptica y Conde de Casal. "Hacen ciudad y hacen región", ha expresado Rodrigo antes de poner como ejemplo otras labores de gran calado que acabaron siendo "muy positivas" para la capital, como el soterramiento de la M-30. "Les pido paciencia a todos los ciudadanos de la región que utilizan el vehículo privado, porque se van a ver afectados",ha insistido.