Yolanda Díaz reclama cambiar las mayorías de elección del CGPJ: «Hay que modificar la ley»>
Durante una entrevista en Radiocable este martes, Díaz ha reclamado a Sánchez que ahora toca ir «más allá de las reflexiones». «Toca gobernar», ha expuesto. Concretamente, al igual que ya lo reclamó ayer lunes durante una intervención en el Ministerio de Trabajo, la vicepresidenta segunda exige al socialista que dote de contenido su «punto y aparte». «Aceptando la reflexión, hoy ya tenemos que dar un paso adelante y gobernar, hacer las cosas que nos pide la ciudadanía», ha insistido.
Esto es, según ha explicado a líder de Sumar, actuar en cuatro puntos concretos. «Solventar el problema de la vivienda, la 'ley mordaza', ganar tiempo de vida y democratizar la Justicia», ha enumerado, deteniéndose sobre todo en esta última. Para Yolanda Díaz, las negociaciones que ha mantenido el PSOE con el Partido Popular (PP) «no sirven», dado que «no existe una voluntad para renovar» el CGPJ por parte de los populares. Recordar que los dos partidos más votados han mantenido dos reuniones con el comisario de Justicia europeo, Didier Reynders, para desbloquear el Poder Judicial sin éxito. «Hay que modificar la ley, cambiar las mayorías de elección del órgano», ha reclamado Díaz.
Por otro lado, ha pedido nuevamente también «desdramatizar la política». «A la ciudadanía no le interesa lo que sentimos, nos piden que actuemos», ha manifestado, añadiendo que los dirigentes «no pueden convertir los problemas de los políticos en los problemas de los ciudadanos». «Hay que ser serenos y bajar este nivel de pasión», ha reiterado, lanzando un dardo contra la oposición, a quien ha acusado de haber «transmutado», de «no tener ningún programa para el país» y de convertir la política «en un lodazal», «dispuesta a destruirlo todo».
Cumplir con el mandato constitucional
En lo que respecta a futuras medidas para atajar la desinformación en la prensa, la vicepresidenta segunda ha pedido «prudencia». A su juicio es el momento de abrir el debate, después de que el presidente del Gobierno pusiera el acento en que existen ciertos medios de comunicación que se dedican a vertir bulos e informaciones falsas, pero que este se debe dar de «forma serena». «Vamos a escuchar a los profesionales para ver qué medidas se pueden adoptar», ha expuesto.
Díaz ha remarcado que la ciudadanía «tiene derecho a recibir una información veraz», y que así lo marca la Constitución. «Hoy hay medios que no lo cumplen, sino que incluso están violentando este derechos», ha afirmado. «La libertad de expresión es fundamental, pero también el derecho a al información veraz y de calidad», ha insistido.