García-Gallardo se 'registra' como nuevo portavoz de Vox en las Cortes de Castilla y León
El vicepresidente de la Junta asegura que ahora será su grupo «el que lleve la iniciativa política» en la Comunidad
Lo han hecho tras la salida de Vox del Gobierno autonómico, ante la que los agentes sociales y económicos ven la oportunidad de «recuperar» el Diálogo Social cuyas relaciones habían quedado más que maltrechas en la anterior etapa, con Mariano Veganzones al frente. E incluso, ha apostillado el presidente de CEOE Castilla y León, Santiago Aparicio, ya sufrieron, ha dicho, «la hostilidad» en la etapa de Ciudadanos al frente del departamento, en la anterior legislatura.
En esta nueva 'era' incluso ponen fechas para la concertación. «Vamos a intentar llegar a nuevos acuerdos» más allá de los ya encarrilados con los departamentos que hasta ahora estaban en manos de Vox, ha apuntado el secretario autonómico de UGT, Faustino Temprano. Septiembre es la fecha marcada para arrancar las nuevas negociaciones, con la convocatoria de la Comisión Permanente del Consejo de Diálogo Social, el máximo órgano de participación institucional y que en la presente legislatura no se había llegado a citar.
«La tarea es grande, por el destrozo anterior de la extrema derecha», ha subrayado, por su parte, Saturnino Fernández, de CCOO, quien ha considerado que «sería realmente sencillo» el alcanzar acuerdos, bajo dos premisas: «Cumpliendo la ley y voluntad de negociar». Una intención, ha valorado, que ha encontrado en la consejera y en su equipo.
«Restituir el Diálogo Social tal y como estaba en aquel entonces es lo fundamental», ha señalado Aparicio, echando la vista más atrás, a la entrada de Ciudadanos en el anterior gobierno de coalición con el PP. Eso sí, ha dejado claro, que debe haber «lealtad institucional» con la consejera y con el Gobierno de Castilla y León, así como «tranquilidad» de modo que «no se les presiones porque están trabajando», de modo que «podemos volver a ser otra vez referencia a nivel nacional y mundial» en Diálogo Social.
Entre los temas urgentes, han coincidido, el Serla (Servicio de Relaciones Laborales) y las facturas que tiene pendientes. Precisamente, Leticia García se ha «comprometido» a realizar «con carácter inmediato» las gestiones «necesarias para normalizar» su funcionamiento y «garantizar» la prestación del servicio. También sobre la mesa los acuerdos cuya vigencia está próxima a caducar.
La consejera ha mostrado su disposición a «mantener una interlocución fluida y una colaboración permanente» con la meta de alcanzar nuevos acuerdos «que permitan dar respuesta a los desafíos del tejido laboral y empresarial». García ha subrayado que el hecho de celebrar la primera reunión tan sólo una semana después de tomar posesión «evidencia que el Diálogo Social constituye una prioridad» para el departamento y un «mandato» del presidente, Alfonso Fernández Mañueco.