Málaga activa el Plan de Emergencia por lluvias y Torremolinos pide a los alumnos no ir a clase

María Alonso

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Ayuntamiento de Málaga ha activado este lunes el Plan de Emergencia Municipal por lluvias después de que la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) haya elevado a naranja la alerta por fuertes precipitaciones en la provincia.

El aviso permanecerá activo entre las 7.00 horas y las 20.59 horas de este lunes en la Costa del Sol y la comarca del Guadalhorce por precipitaciones que pueden alcanzar los 110 litros por metro cuadrado en doce horas (50 en una hora) y que puede ir ocasionalmente acompañadas de tormentas y granizo pequeño.

Además, la Junta de Andalucía ha activado la fase de preemergencia por riesgo de inundaciones en Málaga.

En cuanto al estado de las carreteras, la Dirección General de Tráfico (DGT) ha advertido de las numerosas balsas de agua en la calzada que esta mañana están complicando la circulación por la A-7.

En concreto, las mayores dificultades se encontrarán en los entornos de La Cala de Mijas, Benalmádena, Fuengirola y Torremolinos. «Tengan mucha precaución en estos tramos de la A-7 y moderen la velocidad», ha escrito la DGT este lunes en la red social X.

75 incidencias

El sistema Emergencias 112 Andalucía ha atendido, por el momento, unas 75 incidencias por las lluvias registradas en la provincia de Málaga, la mayoría en los municipios de Torremolinos, Benalmádena y Fuengirola.

Así, según han precisado desde el 112 a Europa Press, entre otras incidencias se han registrado anegaciones de viviendas y garajes, así como balsas de agua en algunas vías.

El consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz, ha activado el Plan de Emergencia ante el Riesgo de Inundaciones en Andalucía, fase de preemergencia, situación operativa 0.

No asistir a clase en Torremolinos

Torremolinos (Málaga) ha difundido un aviso en sus redes sociales en el que recomienda a los alumnos que no asistan a clase este lunes 3 de febrero a causa de las intensas precipitaciones caídas en la localidad durante las últimas horas.

En un mensaje publicado en la red social X consultado por ABC, el Ayuntamiento ha pedido en concreto «evitar desplazamientos innecesarios» y «máxima precaución» a la población, en especial en los puntos del municipio que han acumulado más precipitaciones como la zona de El Pinillo.

Desde el Consistorio han informado en un comunicado de que el municipio ha activado durante la noche su Comité de Emergencias. La alcaldesa de Torremolinos, Margarita del Cid, ha indicado que actualmente efectivos de Bomberos, Policía Local y servicios públicos del municipio están trabajando para solventar «las numerosas incidencias registradas en algunos puntos del municipio por las fuertes lluvias»

Imagen de un coche cubierto de agua en Torremolinos este lunes abc

«Hemos adoptado la decisión de que la comunidad educativa de la ciudad no acuda a clase», ha informado la regidora, al tiempo que ha pedido a los vecinos de Torremolinos que extremen las precauciones y eviten desplazamientos innecesarios.

Incidencias en Benalmádena

En Benalmádena, asimismo, el Ayuntamiento también ha informado de que se ha activado el Plan de Emergencias Municipal. De hecho, esta madrugada se han registrado inundaciones en Benalmádena, donde han caído hasta 30 litros entre las 6.00 horas y las 7.00 horas. Según ha informado el consistorio, han reforzado las dotaciones de Bomberos, Policía Local y Servicios Operativos para trabajar en la resolución de las incidencias que se están registrando.

Desde las 06.15 horas de este lunes se han registrado diversas incidencias en la localidad, la mayoría son por acumulación de agua en vía pública, han indicado desde el Ayuntamiento. Al respecto han asegurado que aún estando limpios los pluviales, los 66 litros acumulados por hora suponen «una cantidad bastante elevada, que ha afectado también a garajes de particulares y vehículos».

Cádiz y Granada

En Andalucía, Cádiz está en aviso amarillo por lluvias que dejarán 25 litros por metro cuadrado en una hora o 70 litros en 12 horas, acompañadas de forma ocasional de tormentas y granizo pequeño, mientras que Granada está en amarillo por nevadas con espesores entre los 2 y 5 centímetros por encima de 1.300-1.400 metros.

Asimismo, en el litoral de Granada y Málaga persiste el nivel amarillo por fenómenos costeros adversos con viento del este de 50 a 60 km/h (fuerza 7) y olas de 2 a 3 metros.

Las lluvias también afectarán a la ciudad de Ceuta, donde se prevén 25 litros por metro cuadrado en una hora o 70 litros en 12 horas, acompañadas de tormentas y granizo pequeño.

Por otro lado, las temperaturas mínimas estarán en descenso en el extremo occidental y en ascenso en el resto, con heladas débiles aisladas en el interior oriental. Las máximas subirán en Sierra Morena y continuarán descendiendo en las demás zonas. Los vientos irán de flojos a moderados de componente este. El Levante moderado en el litoral mediterráneo y el Estrecho, aumentará a fuerte con rachas ocasionalmente muy fuertes.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete