Los sindicatos se encierran en Hacienda: pasarán la noche en la sede de Madrid para exigir mejoras de sueldo a los funcionarios

Los representantes sindicales de CSIF, SIAT, UGT, CCOO y CIG se han encerrado este miércoles en la sede en Madrid de la Dirección General "para lograr mejoras salariales y laborales" de la plantilla de funcionarios. Tras esta actuación, la directora general de la Agencia Tributaria, Soledad Fernández, se ha vuelto a reunir con ellos como ya ha hecho en más de una ocasión, pero el resultado de esa reunión ha sido insatisfactorio para los sindicatos por lo que han decidido ir más allá: se quedarán a pasar la noche en la citada sede, que está ubicada en la calle Infanta Mercedes, 37.

"Se han reunido con la directora general, pero sigue sin ofrecer garantías de solución al conflicto. Les emplaza a los próximos Presupuestos Generales del Estado para atender a sus peticiones. Ante esta situación, convocamos concentraciones el día 19 en todas las delegaciones especiales de Agencia Tributaria e intensificamos asambleas de trabajadores para promover huelga en la AEAT", explican fuente de CSIF, al tiempo que confirman que "se quedan a pasar la noche".

Tanto el encierro como la decisión de pasar la noche se produce, además, en plena campaña presencial de presentación de la Renta y "es un paso más en las movilizaciones iniciadas el pasado 8 de mayo, con una concentración en Madrid frente a la Dirección General, y que posteriormente se extendieron a las principales Delegaciones Especiales de AEAT en Andalucía, Cataluña, Galicia, Madrid y Comunidad Valenciana", añaden desde el señalado sindicato.

"Estamos en conflicto para exigir el cumplimiento de los acuerdos firmados y la justicia salarial en la AEAT. En los últimos 6 años la dirección de la AEAT, que está incumpliendo sistemáticamente el acuerdo de carrera profesional del personal de la AEAT, se ha dedicado a congelar la negociación colectiva y sin embargo sube de manera discrecional las retribuciones de los que más cobran. En 2023 la AEAT tenía 1.265 trabajadores de los grupos A1 (cuerpos superiores), que cobran los específicos más altos de toda la AGE. Es decir, mientras que los altos cargos cobran complementos superiores a los 60.000 euros, el grueso de la plantilla tiene bloqueadas sus retribuciones, su carrera profesional y su convenio colectivo", explican sobre el origen y los motivos de las movilizaciones.

Además, piden también "el desarrollo del teletrabajo y la negociación del servicio de atención telefónico, anunciado por la ministra María Jesús Montero, que no ha querido negociar las condiciones laborales de este servicio en jornada de mañana", así como "la mejora de las condiciones laborales para el colectivo de Vigilancia Aduanera".

Los sindicatos exigen asimismo una reunión con Jesús Gascón, secretario de Estado de Hacienda, o que, en su defecto, este asuma los compromisos a los que llegue la Dirección de la Agencia Tributaria con los representantes de los trabajadores.