Guerra entre Israel y Gaza, en directo | Israel expande sus operaciones terrestres al sur de Gaza y avisa de que tendrán la misma fuerza que en el norte

El País
El País

Un comité de expertos médicos de Israel declara muertos a ocho rehenes de Hamás

Israel ha comenzado a declarar a algunos de los secuestrados por Hamás en su ataque del 7 de octubre como muertos en cautiverio, una medida diseñada para dar a sus familiares un final con el que poder llorar a sus fallecidos. Un comité médico formado por tres personas ha estado estudiando los vídeos del ataque de los milicianos en el sur de Israel en busca de signos de lesiones letales entre los secuestrados, y tratando de cruzar referencias con el testimonio de los rehenes liberados durante la semana que duró la tregua entre la milicia islamista y el ejército israelí —del viernes 24 de noviembre al viernes 1 de diciembre—. Desde que expiró el alto el fuego hace ya más de tres días, las autoridades del Estado hebreo han declarado muertos en cautiverio a siete civiles y a un coronel del ejército, aunque sus fallecimientos no han sido confirmados por Hamás. Además, Israel asegura que la milicia suní aún tiene secuestradas a 137 personas.

Durante la tregua, unos 108 rehenes —de un total aproximado de 240— fueron liberadas por Hamás a cambio de la liberación por parte de Israel de decenas de detenidos palestinos, así como de un aumento de los envíos de ayuda humanitaria a Gaza.

El comité de expertos médicos está formado por tres sanitarios, entre los que hay un forense y un médico especialista en traumatología física. Los tres han estado viendo fragmentos de vídeo grabados por los propios atacantes de Hamás, de teléfonos móviles de personas que presenciaron el ataque e imágenes de cámaras de vigilancia. “Esto puede ser suficiente para determinar que un rehén ha muerto, incluso si ningún médico lo ha pronunciado formalmente sobre su cuerpo”, ha explicado Hagar Mizrahi, funcionaria del Ministerio de Sanidad, a la agencia de noticias Reuters y una de las integrantes del panel de expertos. Las imágenes les han permitido localizar heridas potencialmente mortales y detectar posibles paradas cardiorrespiratorias u otros reflejos esenciales.

Los secuestrados por Hamás han permanecido incomunicados a pesar de los intentos de Israel de que la Cruz Roja realice visitas y verifique su estado de salud. (Reuters)

El País

El ejército israelí expande sus operaciones terrestres al sur de Gaza y avisa de que tendrán la misma fuerza que en el norte

El jefe del Estado Mayor del ejército israelí, el teniente general Herzi Halevi, ha asegurado que sus fuerzas están expandiendo sus operaciones hacia el sur de la franja de Gaza, una zona donde hasta ahora no habían irrumpido las tropas terrestres a gran escala. “Luchamos fuerte y exhaustivamente en el norte de la Franja, y ahora lo estamos haciendo en el sur”, ha declarado Halevi después de que el domingo las Fuerzas Armadas de Israel ordenaran la evacuación de varios barrios de la ciudad sureña de Jan Yunis, desde donde muchos gazatíes se desplazan ahora para ir a la urbe de Rafah (también en el sur). En la zona meridional del enclave residen ahora aproximadamente unos 1,7 millones de habitantes de los 2,3 que viven en uno de los territorios del mundo con mayor densidad de población.

El domingo por la noche, el portavoz del ejército israelí, el contralmirante Daniel Hagari, confirmó que el ejército está ampliando su ofensiva terrestre a “todas las áreas de la Franja”. A su vez, desde que se rompió la tregua el viernes, las tropas de Israel han intensificado sus bombardeos en la zona sur y central del enclave, áreas donde se espera que las tropas israelíes centren sus operaciones los próximos días tras tomar control de la mayor parte del área norte del enclave, incluyendo Ciudad de Gaza —la mayor urbe del territorio—, como parte de su ofensiva terrestre que arrancó el pasado 27 de octubre.

Halevi ha afirmado: “En el norte desmantelamos a dos brigadas de Hamás”, y fuerzas israelíes como la División 162 “aún están actuando dentro” de esta área. “Ayer y hoy mismo eliminamos a muchos comandantes de brigada, comandantes de compañía y muchos operativos, y ayer por la mañana iniciamos el mismo proceso en el sur”, ha remarcado Halevi en una rueda de prensa esta pasada noche.

El ejército ha informado en un comunicado que, a través de información de inteligencia, un avión de combate atacó y mató a Haitham Khuwajari, comandante del Batallón Shati de Hamás, quién “aseguró actividad terrorista en el Hospital Shifa” y estaba a cargo de un grupo de milicianos que se infiltraron en Israel para masacrar y secuestrar gente durante el ataque del 7 de octubre que desató la guerra.

Según Halevi, la ofensiva en el sur del enclave tendrá la misma fuerza que en el norte, “y los comandantes de Hamás se enfrentarán al ejército israelí en todas partes”.

La comunidad internacional —con EE UU, un fiel aliado de Israel, a la cabeza— ha pedido al primer ministro del Estado hebreo, Benjamín Netanyahu, que las operaciones israelíes hacia el sur de Gaza deberán ser más precisas y focalizadas, en parte por la gran presencia de población civil palestina desplazada desde el norte. Según el Ministerio de Sanidad de Gaza, en manos de Hamás —una organización considerada terrorista por la UE y EE UU que controla de facto la Franja desde 2007—, afirmó el domingo que más de 15.500 personas han muerto en Gaza en los ataques del ejército israelí.

El exjefe del Mossad Yossi Cohen aseguró el domingo que las acciones militares en la zona meridional serán más difíciles por la alta densidad de civiles, cuya evacuación “será mucho más complicada”. “Esto no nos da mucho espacio para actuar”, dijo Cohen en una entrevista al Canal 12 de noticias israelí.

El secretario de Estado de EE UU, Antony Blinken, visitó Israel esta senaba para tener más detalles de los planes militares de Israel en el sur de Gaza, y pidió que se proteja al máximo la vida de civiles en esta fase de la guerra. (Agencias)

El País

¿Qué ha pasado en las últimas horas?

Estas son las noticias más relevantes de la guerra entre Israel y Hamás en Gaza a las 06.30 de este lunes 4 de diciembre:

Más bombardeos. Israel continúa con su intensa campaña de bombardeos en el norte y el sur de Gaza por tercer día desde el fin de la tregua con Hamás y el domingo por la noche dijo que había ampliado su operación terrestre a toda Gaza. 

La ONU denuncia que “ya no hay lugar seguro” en Gaza. El alto comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Turk, ha avisado de que “ya no hay lugar seguro” en Gaza debido a los bombardeos israelíes y ha reivindicado la necesidad de emprender algún tipo de investigación sobre posibles crímenes de guerra.

Israel ha efectuado unos 10.000 ataques aéreos sobre Gaza. El Ejército israelí ha efectuado unos 10.000 ataques aéreos sobre Gaza desde el 7 de octubre contra el grupo islamista palestino Hamás, según ha informado un portavoz militar. “Desde el comienzo de la guerra, se realizaron aproximadamente 10.000 ataques aéreos” sobre la Franja.

Ataques intensos en el campo de refugiados de Jabalia. El campo de refugiados de Jabalia, en el norte de Gaza, estaba entre los sitios que han sido atacados desde el aire, al igual que las ciudades de Khan Younis y Rafah, en el sur de Gaza. El portavoz del gobierno israelí, Eylon Levy, dijo que el ejército había atacado más de 400 objetivos durante el fin de semana “incluidos extensos ataques aéreos en el área de Khan Younis” y también había matado a militantes de Hamás y destruido su infraestructura en Beit Lahiya en el norte.

Israel declara muerto al comandante de Hamás Haitham Khuwajari. El ejército israelí (fdi) ha declarado que el comandante de Hamás Haitham Khuwajari ha muerto en un ataque aéreo este fin de semana.

Cuatro de cada cinco habitantes de Gaza han huido de sus hogares. La ONU calcula que aproximadamente cuatro de cada cinco habitantes de la franja de Gaza han tenido que huir de sus hogares debido a la guerra. 

Más de 15.500 muertos en Gaza desde el 7 de octubre. La ofensiva militar israelí en Gaza, que comenzó el 7 de octubre tras el ataque de los milicianos de Hamás contra Israel que causó más de 1.200 muertos, ha provocado que más de 15.500 personas hayan fallecido en la Franja, el 70% mujeres y niños. Según ha comunicado Ashraf al-Qidreh, portavoz del Ministerio de Sanidad gazatí, en manos de Hamás. 

Un comité de expertos médicos de Israel declara muertos a siete rehenes de Hamás. Israel ha declarado a algunos de los secuestrados por la milicia como muertos en cautiverio, una medida diseñada para dar a sus familiares un final con el que poder llorar a sus fallecidos.

Cuatro ataques contra buques comerciales en el mar Rojo. Los buques comerciales fueron atacados en aguas internacionales en el sur del Mar Rojo, según ha informado el ejército estadounidense, mientras el grupo hutí de Yemen reivindicó ataques con drones y misiles contra dos buques israelíes en la zona. El USS Carney, un destructor estadounidense, respondió a llamadas de socorro y brindó asistencia después del lanzamiento de misiles y drones desde territorio controlado por los hutíes, según el Comando Central de Estados Unidos.

El País

Ampliación | El ejército estadounidense informa de cuatro ataques contra buques comerciales en el mar Rojo

EE UU ha informado de cuatro ataques contra tres buques comerciales en aguas internacionales al sur del mar Rojo. El ejército estadounidense ha dicho que los ataques han sido lanzados por los Huties desde Yemen, pero que estarán respaldados por Irán. El destructor USS Carney ha interceptado uno de los drones que habían sido lanzados. (Reuters)

El País

El Pentágono confirma un ataque de la insurgencia huthi contra un destructor en el mar Rojo

El Departamento de Defensa de Estados Unidos ha confirmado un ataque lanzado este domingo por la insurgencia huthi contra su destructor USS Carney y contra el carguero británico Unity Explorer en el mar Rojo. Según el comunicado, recogido por la corresponsalía en Washington de la cadena Al Arabiya, el destructor norteamericano “abatió en un primer momento un avión no tripulado de la insurgencia huthi en su dirección mientras navegaba por el sur del mar Rojo”. A continuación, el destructor observó que “un misil balístico había sido disparado contra un carguero civil, identificado como el Unity Explorer”.

El misil impactó en las inmediaciones del barco, de bandera bahameña pero operado desde Reino Unido. “Inmediatamente, el Carney resondió a su llamada de ayuda y, durante la misión de asistencia, derribó otro avión no tripulado huthi que se dirigía en la dirección de ambos barcos”, de acuerdo con la nota. Fuentes del diario israelí Haaretz han confirmado el ataque contra este carguero y destacan que la compañía británica que lo opera es propiedad de Danny Ungar, hijo del magnate comercial israelí Rami Ungar, otro de cuyos barcos fue interceptado hace dos semanas. (EP)

El País
Civiles palestinos huyen de Jan Yunis en el sur de la Franja de Gaza, este domingo.

Civiles palestinos huyen de Jan Yunis en el sur de la Franja de Gaza, este domingo. / MAHMUD HAMS / AFP

Qué ha pasado en las últimas horas

Estas son las noticias más relevantes de la guerra entre Israel y Hamás en Gaza a las 20.00 de este domingo 3 de diciembre:

La ONU denuncia que “ya no hay lugar seguro” en Gaza. El alto comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Turk, ha avisado de que “ya no hay lugar seguro” en Gaza debido a los bombardeos israelíes y ha reivindicado la necesidad de emprender algún tipo de investigación sobre posibles crímenes de guerra.

Cuatro de cada cinco habitantes de Gaza han huido de sus hogares. La ONU calcula que aproximadamente cuatro de cada cinco habitantes de la franja de Gaza han tenido que huir de sus hogares debido a la guerra. 

Israel ha efectuado unos 10.000 ataques aéreos sobre Gaza. El Ejército israelí ha efectuado unos 10.000 ataques aéreos sobre Gaza desde el 7 de octubre contra el grupo islamista palestino Hamás, según ha informado un portavoz militar. “Desde el comienzo de la guerra, se realizaron aproximadamente 10.000 ataques aéreos” sobre la Franja.

Más de 15.500 muertos en Gaza desde el 7 de octubre. La ofensiva militar israelí en Gaza, que comenzó el 7 de octubre tras el ataque de los milicianos de Hamás contra Israel que causó más de 1.200 muertos, ha provocado que más de 15.500 personas hayan fallecido en la Franja. Según ha comunicado Ashraf al-Qidreh, portavoz del Ministerio de Sanidad gazatí, en manos de Hamás

Un comité de expertos médicos de Israel declara muertos a siete rehenes de Hamás. Israel ha declarado a algunos de los secuestrados por la milicia como muertos en cautiverio, una medida diseñada para dar a sus familiares un final con el que poder llorar a sus fallecidos.