Los últimos sondeos en Francia dan a Le Pen el 36% de los votos
En segundo lugar está la coalición de izquierdas, con un 28,5% y el partido de Macron solo conseguiría el 21%
Todos los estudios de opinión habían pronosticado una «participación alta o muy alta», tratándose de una de las elecciones más importantes de la historia de la V República, creada por el general Charles de Gaulle, entre 1958 y 1962.
La tensión e inquietud no estaban previstas, pero se temían.
El grupo español Zara, entre otras grandes empresas comerciales, decidieron la noche del sábado cerrar, bloquear, cubrir sus escaparates con «escudos», defensas, protecciones de madera o metal, temiendo violencias incontroladas de imprevisible alcance. Medio centenar de grupos han tomado medidas semejantes, en París, comenzando por la 'rue' de Rivoli, una de las arterias comerciales más transitadas de la capital.
En Lyon, Marsella y Burdeos, entre otras grandes ciudades de provincias, bastantes tiendas y comercios de las grandes avenidas tomaron iniciáticas muy semejantes, ante el mismo riesgo de violencias y vandalismo.
En el corazón de la Costa Azul, el alcalde de Niza, Christian Estrosi, anunció a primera hora de la mañana, su decisión de «reforzar» la seguridad y la protección tras las agresiones que se habían producido contra los presidentes de varios colegios electorales. Estrosi, conservador tradicional, acusa de Eric Ciotti, conservador que se se presenta como aliado de Marine Le Pen, de ser el «instigador» de tales violencias. Ciotti, por su parte, ha lamentado una «pelea lamentable» entre partidarios de dos facciones del conservadurismo local, partidarios o adversarios de «unirse» con Le Pen. La policía terminó interviniendo.
En Burdeos, el prefecto de la región, representante del Estado, teme «disturbios de orden público desde la noche de la primera vuelta». El prefecto ha tomado medidas fuera de lo común: declarar el estado de urgencia para las fuerzas del orden, desde las ocho de la tarde, con vigilancia especial con drones.
Hace apenas tres días, Gérald Darmanin lanzó un llamamiento a la «vigilancia» a todos los prefectos de Francia. A última hora de la mañana de este domingo, la emisora «Europe 1» abría sus informativos con esta noticia: «Las fuerzas del orden han recibido la consigna de estar listas y preparadas ante los riesgos de tensión a lo largo de la noche que viene».