Zelenski afirma que Rusia controla menos del 20% de los recursos minerales de Ucrania

La relevancia de las denominadas «tierras raras» de Ucrania – un conjunto de 17 elementos necesarios para la fabricación de productos tecnológicos o armamento- ha sido señalada al menos en dos ocasiones por el líder estadounidense desde que asumió el cargo el pasado 20 de enero. Hay que tener en cuenta que China, el principal competidor comercial de Estados Unidos, posee aproximadamente el 80% de estos recursos a nivel mundial.

Trump ha manifestado su intención de intercambiar estos minerales críticos albergados en el rico suelo de Ucrania en un acuerdo de 500 millones de dólares a cambio de garantías de seguridad una vez que se alcance un eventual acuerdo de paz. Pocos días antes de esta declaración, el líder estadounidense mencionó el intercambio de estos estratégicos recursos por el suministro de armas. Y en principio Zelenski no se opone al trato. Aunque el presidente ucraniano ha matizado que no va a «regalar» los preciados metales y apuesta por proyectos para la extracción conjunta.

El líder del país invadido ya había incluido una propuesta para la extracción conjunta de uranio, titanio y litio en su «Plan de la Victoria» presentado a los socios occidentales a finales de 2024. El punto cuarto de la propuesta es: «sobre recursos críticos de Ucrania para la inversión y el uso conjunto «

La consultora canadiense SevDec ha calculado que durante el primer año de la guerra el Kremlin se apoderó de 12,5 billones de dólares en depósitos de energía, metales y minerales. La edición de Forbes de Ucrania estimó en 2023 que el valor de los recursos minerales ucranianos en 14,8 billones de dólares. Y según un artículo publicado por el rotativo ucraniano Zn.ua, el pasado 5 de febrero, Rusia ha ocupado las tierras ucranianas que albergan el 60% de las reservas de carbón, 20% del gas natural, 42% de las reservas de metales y un 33% de las tierras raras.