España aportará 750.000 euros durante 75 años para la nueva sede de la JRC en Sevilla

Esta funcionalidad es sólo para registrados

España aportará 750.000 euros al año al presupuesto de la Comisión Europea, entre los años 2027 y 2101, que se incrementará anualmente de forma automática en base al Índice de Precios de Consumo (IPC) del año anterior, en el marco del convenio para la nueva sede del Centro Común de Investigación --conocido como JRC por sus siglas en inglés-- de la Comisión Europea en Sevilla.

En concreto, el Consejo de Ministros ha aprobado un acuerdo por el que se autoriza la modificación de los límites y el número de anualidades para adquirir compromisos de gasto para el periodo 2027 a 2101, de conformidad con lo previsto en el artículo 47 de la Ley 47/2003, de 26 de noviembre, General Presupuestaria.

El Centro Común de Investigación (JRC) de la Comisión Europea, que tiene sede en Sevilla desde 1994, abandonará su actual emplazamiento para ocupar un edificio de nueva construcción a partir de 2027, en unos terrenos cedidos de manera gratuita y durante 75 años por el Ayuntamiento de Sevilla, en la isla de La Cartuja.

El JRC el servicio científico de la Comisión Europea que emplea investigadores para proporcionar evidencias científicas independientes y aconsejar con fundamento en el apoyo a la mayoría de las políticas de la UE. Se encuentra distribuido en seis emplazamientos en cinco países europeos: Bruselas y Geel (Bélgica), Sevilla (España), Ispra (Italia), Karlsruhe (Alemania) y Petten (Países Bajos).

En el caso de España, el 15 de abril de 1994, la Comunidad Económica Europea, la Comunidad Europea de la Energía Atómica y España suscribieron un acuerdo para instalar el 'Instituto de Prospectiva Tecnológica' en Sevilla, en el edificio denominado 'World Trade Center Expo', del Parque Científico y Tecnológico de la isla de La Cartuja, por el que España ponía a disposición de la CE una serie de oficinas y plazas de aparcamiento.

Concurso internacional de diseño

La evolución de las necesidades operativas y los recursos de la CE ha motivado la necesidad de trasladarse a unas nuevas instalaciones en Sevilla, siendo la intención construir dichas instalaciones, basándose en un proyecto seleccionado mediante un concurso internacional de diseño.

Para ello, el Ayuntamiento de Sevilla ha otorgado a la Comisión Europea una concesión para el uso gratuito de un terreno situado en la isla de La Cartuja por 75 años para la construcción de un nuevo edificio donde establecerá sus instalaciones para continuar desarrollando sus actividades vinculadas a la investigación de alta calidad en áreas clave con las que contribuir a informar y dar forma a las políticas de la UE.

Por ello, España y la Comisión Europea se proponen firmar un acuerdo internacional que regulará, entre otros asuntos, el establecimiento y el funcionamiento adecuado y continuo de la Comisión Europea y el JRC en España y establecerá la contribución financiera de España a los costes de infraestructura de las instalaciones de la Comisión Europea y el JRC.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete