Candela Peña relata el desafío y los insultos que enfrentó por interpretar a Rosario Porto en 'El caso Asunta'>
La trama de la serie se desarrolla a partir del 21 de septiembre de ese fatídico año, cuando Rosario Porto y Alfonso Basterra denunciaron la desaparición de su hija. Poco tiempo después, el cuerpo de Asunta fue encontrado cerca de una carretera en las afueras de Santiago de Compostela. Este trágico suceso desencadenó una investigación policial exhaustiva que señaló a los padres como principales sospechosos del crimen.
En 'El caso Asunta', los roles de Rosario Porto y Alfonso Basterra son interpretados magistralmente por Candela Peña y Tristán Ulloa, respectivamente. Aunque se trata de una serie de ficción, ambos actores han experimentado la intensidad de las emociones y opiniones del público hacia sus personajes en la vida real. Tanto Peña como Ulloa han compartido experiencias personales sobre cómo han recibido insultos y críticas en la calle debido a sus roles en la serie.
En una reveladora entrevista en el podcast 'La Script' con María Guerra, Candela Peña habló sobre el desafío emocional y psicológico que enfrentó al interpretar a Rosario Porto. Además, destacó cómo la serie la ha llevado a reflexionar profundamente sobre la naturaleza humana y la complejidad de los personajes involucrados en esta historia real. «Tu cuerpo no identifica que eres actriz», expresaba la actriz durante la entrevista, que también se puede escuchar en YouTube y en algunos clips de TikTok. «En Santiago de Compostela he rodado cinco meses escuchando 'hija de puta, muérete'», recordaba.
@lascript "Me han insultado muchísimo" #candelapeña por interpretar a #rosarioporto en la serie #elcasoasunta de @netflixes estreno #26abril ♬ sonido original - LaScript
Ambos actores han subrayado la necesidad de separar la realidad de la ficción y han hecho un llamado a la empatía y comprensión hacia los personajes y las personas reales involucradas en este caso. «Para cualquiera que sepa de cine o sobre los actores, es algo básico no juzgar a un personaje», recuerda la actriz.
'El caso Asunta' no solo busca entretener al público, sino también generar un espacio para la reflexión y el debate sobre cómo nos enfrentamos a los acontecimientos trágicos y cómo nuestras emociones pueden influir en nuestros juicios y percepciones. «El reto aquí era más ambicioso. El reto aquí era la luna, no el dedo que la señala. Poner también la lupa en el movimiento de mareas que produce. Cómo nos posicionamos ante determinados acontecimientos, incluso antes de tener toda la información sobre la mesa. Cómo nos moviliza. Cómo la emoción, individual y colectiva, puede llegar a arrasar con la razón y con derechos fundamentales dejando expuestos todos nuestros prejuicios. El reto no era sólo lo obvio», aclaró Ulloa.