Sánchez respalda a Espadas al designarle presidente del Congreso Federal del PSOE
La federación andaluza tendrá uno de cada cuatro delegados a la cita que tendrá lugar en Sevilla del 29 de octubre al 1 de noviembre
Según ha informado el PSOE cordobés en una nota, Crespín ha defendido que se trata de una precandidatura que «refleja la fuerza socialista en la provincia, que recoge la representatividad del partido en todas las comarcas, y que representa lo que es el PSOE de Córdoba, con la presencia de cargos orgánicos e institucionales, alcaldes y alcaldesas, secretarios generales y militantes que plasman el sentir de todo el territorio, capital y ámbito rural».
El plazo de presentación de candidaturas ha empezado este martes y concluirá el próximo lunes 30 de septiembre. La líder de los socialistas cordobeses da el plazo después de que el viernes pasado un grupo de alcaldes y portavoces municipales en la provincia criticaran duramente la gestión de Juan Espadas y a ella misma y pidieran una lista de integración para Córdoba de cara a ese congreso.
La dirigente ha destacado que con este congreso «abrimos una etapa de mucha ilusión, mucha esperanza y mucho trabajo para defender los intereses de todos los españoles en base a la igualdad, justicia social y el progreso», por lo que ha agregado que «es importante que la militancia de base siga reforzando las políticas públicas que aplica el Gobierno de Pedro Sánchez», ha apostillado.
En el caso de Córdoba, ha citado algunos ejemplos de la «utilidad» de la gestión del Gobierno de Pedro Sánchez, entre ellos la Base Logística del Ejército de Tierra, «una apuesta personal del presidente por Córdoba»; el tren de proximidad del Valle del Guadalquivir o la apuesta por inversiones «en uno de los principales problemas que padece la provincia, como la sequía y la falta estructural de agua», sobre todo en el norte, «con acciones puntuales para resolver los cortes de agua en el Guadiato y los Pedroches, la apuesta por depuradoras de nueva generación en la provincia e inversiones para la modernización del Genil-Cabra».