La ONU incluye al Ejército de Israel en su 'lista negra' de entidades dañinas contra la infancia
«La ONU se puso hoy en la lista negra de la historia cuando se unió a los partidarios de los asesinos de Hamás», ha respondido Netanyahu, quien ha definido a las Fuerzas de Defensa de Israel como «el Ejército más moral del mundo».
«Ninguna decisión delirante de la ONU cambiará eso», ha dicho Netanyahu sobre las acciones de los militares israelíes. La respuesta del primer ministro ha llegado después de que reaccionara en un primer momento el embajador de Israel ante la ONU, Gilad Erdan, quien ha declarado que se siente «absolutamente consternado y repugnado» por la «inmoral» medida adoptada por Guterres. «Quien debe acabar en una lista negra es el secretario general, cuya decisión, desde que empezó la guerra e incluso antes, incentiva a los terroristas de Hamás para usar a los niños», ha añadido.
Por su parte, el ministro israelí de Asuntos Exteriores, Israel Katz, ha calificado de «vergonzosa» la decisión. «Es un acto de villanía», ha dicho, reprochando a Guterres que se guardara un minuto de silencio en Naciones Unidas por la muerte del presidente de Irán, Ebrahim Raisi.
«Será recordado en la historia como secretario general antisemita que optó por ignorar los crímenes sexuales de Hamás y el derecho de Israel a la autodefensa (...) Este paso tendrá consecuencias para las relaciones de Israel con la ONU», ha advertido.
Medios israelíes avanzaban que Guterres había informado de esta decisión al agregado de defensa israelí en EE.UU., el general Hidai Zilberman, por la que el Ejército de Israel acompañará a partir de ahora a organizaciones yihadistas como Estado Islámico o Boko Haram, y a países como Afganistán, Birmania o Somalia.