La Costa del Sol concentra las viviendas de lujo españolas: la lista de las 10 casas más caras a la venta

El mapa de las viviendas más lujosas de España tiene una capital, y es la Costa del Sol. La región andaluza, famosa entre el público extranjero que busca el estilo de vida español, destinos de sol y playa, así como una amplia oferta de ocio, aglutina 9 de las 10 propiedades más caras ofertadas en la plataforma inmobiliaria Idealista, con un punto de encuentro común: Marbella. En el municipio se localizan ocho de estas lujosas propiedades, cuyos precios oscilan entre los 35 millones de euros y los 22 millones para la opción más económica.

Lidera la lista de las viviendas más caras de España una mansión en Las Lomas de Marbella. Situado en un terreno de 8.800 metros cuadrados, el edificio se compone de 16 habitaciones distribuidas en 2.000 metros cuadrados con vistas al Mediterráneo y a Sierra Blanca. Su precio en el mercado es de 35 millones de euros, el más elevado del país.

Próximo a Marbella, el municipio de Benahavís tiene su particular joya de la corona: una villa en La Zagaleta se coloca como la segunda vivienda más caras de España. Con vistas panorámicas de la región, la mansión tiene 3.300 metros cuadrados divididos en 11 dormitorios y 17 cuartos de baño, y sólo cuesta 29 millones de euros

En otra zona del municipio de Marbella, la Milla de Oro, se ubica la tercera residencia más cara, con seis dormitorios que por 29 millones de euros, incluye su propio hamman. Y es que es frecuente encontrar, entre todas estas residencias, instalaciones de lujo para los pasatiempos de sus inquilinos: salas de juegos, spa, gimnasios, piscinas, bodegas, pista de tenis e incluso cines privados.

Más elementos sorprendentes se guardan en el Palacio de la Paz, también en Marbella: el inmueble de 8.000 metros cuadrados de parcela y 3.000 metros cuadrados de vivienda cuenta con 11 tipos de mármoles seleccionados de todo mundo, además de tres fuentes, lagos y cascadas. Su precio es de 28 millones de euros.

En la quinta posición se encuentra una villa en la zona de Cascada de Camojan de Marbella. Con 2.000 metros cuadrados, dentro de una parcela de 4.700 metros cuadrados, tiene 9 habitaciones. Su precio también es inferior a los anteriores: 27,5 millones de euros.

La vivienda en sexta posición es un chalet en la Bahía de Marbella, con 2.000 metros cuadrados construidos dentro de un recinto de 2.500 en primera línea de playa. Al margen de sus cinco habitaciones principales, cuenta incluso un apartamento para el personal y un garaje para seis coches. ¿Su precio? 25 millones de euros.

Las Islas Baleares interrumpen esta lista de las viviendas de lujo más caras en nuestro país: en séptima posición se encuentra un chalet en Port d'Andratx, con 1.294 metros cuadrados construidos en una propiedad de 107.000 metros cuadrados. El precio de 24,5 millones de euros incluye, además de la casa principal, alojamientos para invitados y personal, y un área de ocio con piscina.

Las últimas posiciones en la lista regresan a la Costa del Sol: en la calle Wagner de Marbella se ubica una villa de 4.000 metros cuadrados, donde se erige una casa de 2.000 metros cuadrados construidos divididos en siete habitaciones y ocho baños. A los grandes jardines se le añaden un amplio garaje con espacio para 12 coches, por 24 millones de euros.

En el noveno puesto se encuentra una mansión de nueve habitaciones en 1.566 metros cuadrados construidos (la parcela mide 3.884 metros cuadrados). La mansión, que incluye una casa de invitados independiente, ofrece vistas al mar pero también a la montaña de La Concha. Y todo ello por 24 millones de euros.

Y en el último lugar, la opción más económica de la lista, tiene un precio de 22 millones de euros. Con 1.225 metros cuadrados útiles en una parcela de 2.047, este chalet en Nagüeles-Milla de Oro posee una piscina climatizada de 39 metros, una de las más grandes entre las viviendas residenciales en España, según Idealista.

Lujo en cada comunidad autónoma

La Costa del Sol es la capital del lujo a nivel nacional. Pero en función de las comunidades autónomas, estas también custodian sus viviendas millonarias. Así, la propiedad más cara de Barcelona se estima en 21 millones de euros (1.450 metros cuadrados), mientras que en La Moraleja de Madrid podemos encontrar su chalet más caro por cerca de 15 millones de euros (1.335 metros cuadrados). La opción más barata se localiza en el municipio de Haro en la Rioja, donde su particular palacio barroco del siglo XVIII tiene un precio de tres millones de euros.

La búsqueda de la propiedad más cara del norte conduce a San Sebastián, donde una villa ubicada en Monte Igueldo tiene un precio de seis millones de euros y unas dimensiones de 777 metros cuadrados construidos (para una parcela de 1.050).