Podcast Ciencia | La vida en Trappist se desinfla>

El 16 de octubre de 2016, un equipo de astrónomos de Bélgica anunció al mundo el descubrimiento de tres planetas similares a la Tierra alrededor de Trappist-1, una pequeña estrella roja a 39 años luz de distancia. Apenas unos meses después, en febrero de 2017, se descubrieron allí mismo cuatro planetas más, todos ellos rocosos y templados. Fue algo inaudito. Siete mundos parecidos al nuestro alrededor de una misma estrella. Y tres de ellos, además, justo en la zona habitable, es decir, a la distancia precisa para que su temperatura superficial permita la existencia de agua en estado líquido. Las esperanzas de encontrar allí grandes océanos, y quizá vida, corrieron como la pólvora por todo el mundo.