Montserrat (PP) ve a Sánchez como «el mejor aliado pasivo de las mafias que trafican con personas»

ABC

Barcelona

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La portavoz del PP en el Parlamento Europeo y secretaria general del PP Europeo, Dolors Montserrat, ha acusado al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de ser «el mejor aliado pasivo de las mafias que trafican con personas y uno de los responsables de que miles de personas se lancen al mar en la ruta migratoria más peligrosa».

En una conferencia de Nueva Economía Fórum en Barcelona este viernes, junto con el ministro de Exteriores y vicepresidente del Gobierno italiano, Antonio Tajani, Montserrat ha asegurado que el presidente español «ignora la ayuda que le ofrece Europa a través de Frontex y Europol» y también está incumpliendo, a su juicio, las sentencias del Tribunal Supremo (TS) sobre el reparto de menores.

La portavoz popular ha sostenido que esto «no solo desestabiliza a España, también a Europa», y ha reclamado más unidad que nunca a nivel europeo para aplicar el Pacto Migratorio y de Asilo Europeo.

«Unos dan la bienvenida a todos los cayucos y dejan que el Atlántico se convierta en un cementerio. Otros quieren hundir barcos en el mar y nosotros, el Partido Popular Europeo, lo que queremos es que no zarpen los barcos de las costas africanas», ha asegurado en alusión velada al líder de Vox, Santiago Abascal, que pidió que se hundiera el barco del Open Arms.

Para ella, la inmigración es un desafío complejo que requiere una respuesta europea, y ha sostenido que «no se va a arreglar ni hundiendo barcos ni abriendo los brazos a todo el que venga», sino mediante una inmigración legal, ordenada y vinculada al empleo, tras lo que ha avisado que quien venga a delinquir será expulsado, textualmente.

La eurodiputada popular ha tachado la condonación de la deuda del Fondo de Liquidez Autonómico (FLA) de una «infame amnistía contable» al independentismo, y ha defendido que se pacte con todas las comunidades autónomas un nuevo sistema de financiación autonómica.

«La quita es una mentira, es un chantaje, es un premio más de Sánchez al independentismo y que premia la mala gestión», ha subrayado Montserrat, que considera que esta condonación es una trampa ya que se deberá seguir pagando esa deuda, aunque sea por parte del Estado.

También ha criticado la reciente reunión en Bruselas entre el presidente de la Generalitat, Salvador Illa, y el expresidente del Govern y líder de Junts, Carles Puigdemont, ya que considera que es «la renuncia definitiva del PSC a todo lo que significa Europa».

«Esta semana el señor Illa ha decidido legitimar con su visita a quien huyó de la justicia, a quien despreció las reglas de la democracia, a quien fracturó la sociedad catalana. Eso no es Europa», ha censurado Montserrat, que ha tachado este encuentro de una claudicación imperdonable de los socialistas.

Sobre la oficialidad del catalán en las instituciones europeas, Montserrat ha señalado que «no es un tema de lenguas, sino que es otro chantaje político como el de la amnistía», y ha descartado que este asunto vaya a llegar al Parlamento Europeo, sino que es un asunto que deben hablar los primeros ministros de la UE en el Consejo Europeo.

Ha afirmado que cuando el resto de presidentes europeos le han pedido a Sánchez unidad en temas como Ucrania, los aranceles de Estados Unidos, China, la competitividad y la defensa « Sánchez no ha estado, porque ha puesto a España en la máxima irrelevancia internacional en Europa».

«Sánchez es el paria de Europa. Nadie le cree, nadie le respeta. Sánchez es un político capaz de traicionar personas, principios y promesas con la misma facilidad con la que cambia de argumento en una entrevista. No es un aliado, es un obstáculo», ha destacado.

Ha anunciado que el Partido Popular Europeo celebrará dos «cumbres internacionales de alto nivel»: una sobre municipalismo, seguridad, vivienda y migración en Badalona (Barcelona) el 29 de septiembre y otra sobre industria, competitividad y relaciones transatlánticas el 2 y 3 de octubre en Barcelona.

Montserrat ha destacado que se trata de dos encuentros que ha impulsado el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, junto con el Partido Popular Europeo, y a los que asistirán alcaldes y líderes regionales populares de toda Europa, al primer encuentro, y también primeros ministros europeos del PP y líderes del partido en la oposición de diferentes países de la UE, al segundo, informa Ep.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete