Avanza la denuncia contra el hermano de Pedro Sánchez con una petición de fianza a Manos Limpias de 10.000 euros
La denuncia contra el hermano de Pedro Sánchez, David Sánchez Pérez-Castejón, y otras dos personas (entre ellas el presidente de la Diputación de Badajoz, Miguel Ángel Gallardo) ha subido un peldaño después de que un juzgado de Badajoz haya pedido hoy a Manos Limpias una fianza de 10.000 euros para poder personarse en las actuaciones. El sindicato presidido por MIguel Bernard quiere ejercer la acusación popular.
El pasado 28 de mayo, Manos Limpias presentó la denuncia para determinar si el hermano del presidente del Gobierno y las otras dos personas pudieron cometer un presunto delito continuado contra la Hacienda Pública y la Seguridad Social, malversación y fraude, a raíz de la contratación del hermano de Pedro Sánchez por parte de la Diputación de Badajoz en junio de 2017.
El juzgado registró el escrito dos días después de que se presentara, el 30 de mayo, aunque por el momento la magistrada titular no ha notificado a las partes (los denunciados) la existencia de un auto de admisión a trámite, tal como informan fuentes jurídicas consultadas por este periódico.
El abogado de Manos Limpias se ha desplazado en la mañana de este martes a los juzgados de Badajoz para manifestar su intención de ser parte en el procedimiento como acusación popular y para ello se le ha requerido una fianza de 10.000 euros.
La denuncia contra el hermano de Pedro Sánchez abunda en los pormenores y en las condiciones del trabajo que desempeña como "coordinador de Actividades de los Conservatorios de Música del Área de Cultura, Juventud y Bienestar de la Diputación Provincial de Badajoz".
Manos Limpias señala, de igual modo, al presidente de la Diputación Provincial de Badajoz-elegido secretario general del PSOE de Extremadura el pasado mes de marzo-, y al jefe de servicio de apoyo jurídico e inspección del área de Recursos Humanos y Régimen Interior de la administración provincial, Alejandro José Cardenal.
La denuncia llama la atención sobre el hecho de que "en estos siete años en que David Azagra -nombre artístico de David Sánchez Pérez-Castejón-, ocupa el puesto de director de la orquesta del Conservatorio Superior de Música de Badajoz, no la haya dirigido en otras ocasiones, dado el amplio calendario de eventos que publicitan".
"Pero si es grave comprobar que no dirige la orquesta sinfónica de Badajoz más aún lo es conocer que no asiste a su puesto de trabajo en la Diputación Provincial de Badajoz, salvo en contadas ocasiones", abunda.
El sindicato insiste en su denuncia en que ha habido otros directores al frente de la orquesta "cuando es un puesto en exclusiva para la persona designada para esa plaza". Y añade: "Recordemos que además de dirigir la orquesta del conservatorio tenía otras muchas responsabilidades y funciones esenciales, tal como ya hemos mostrado con anterioridad en la convocatoria. Trabajos de despacho como coordinar las actividades de los conservatorios de la Diputación; coordinación de los ciclos en los que participan los grupos instrumentales; coordinación de los grupos de profesores y equipos directivos para organizar ensayos, elegir repertorio, etc".
Por último, el sindicato denunciante se hace eco de algunas publicaciones en medios de comunicación para hacer referencia a la investigación de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil y vincularla con el caso Koldo, según la que presuntamente se desvió dinero de las comisiones ilegales de las mascarillas a Elvas (Portugal). Se trata del mismo pueblo luso donde estableció su residencia fiscal David Sánchez Pérez-Castejón, lo cual provocó que el PP regional pidiera explicaciones y que el delegado del Gobierno en Extremadura, José Luis Quintana, defendiera al hermano del presidente: "Sí es ético. Es que es legal, es un país de la Unión Europea".