Juicio de Sean 'Diddy' Combs: el jurado ve por primera vez vídeos de los 'freak offs'
El juicio contra Sean 'Diddy' Combs (55 años) por delitos de tráfico sexual y crimen organizado vivió uno de sus momentos más impactantes y delicados desde que comenzó hace más de un mes. Por primera vez, el jurado tuvo acceso a vídeos explícitos de los denominados 'freak offs', encuentros sexuales de varios días presuntamente organizados por el artista con alto consumo de drogas y participación de escorts.
Aunque hasta ahora el jurado ya había escuchado grabaciones de audio e imágenes estáticas de estas maratones sexuales, fue recién esta semana cuando se les mostraron fragmentos de vídeo, como parte de la presentación de pruebas de la fiscalía. El contenido audiovisual fue presentado en exclusiva para los miembros del jurado, los abogados y el tribunal, todos con auriculares, mientras que las pantallas públicas se mantuvieron apagadas para preservar la privacidad.
El material, proveniente de octubre de 2012 y grabado en el Trump International Hotel de Nueva York, fue precedido por la declaración de la agente especial del FBI DeLeassa Penland, quien explicó los registros de vuelos, facturas de hoteles y mensajes de texto que vinculan a Combs con estos encuentros. Según los documentos, Diddy y su entonces novia intermitente, Cassie Ventura, usaban los alias 'Frank Black' y 'Janet Clark' para reservar habitaciones. En los mensajes, Venturacoordinaba citas con dos escorts masculinos identificados como 'Dave' y 'The Punisher'.
Los videos proyectados este lunes mostraron partes breves de dos grabaciones: una de 11 minutos y otra de 39 minutos, aunque solo se exhibieron fragmentos de entre 20 y 30 segundos. En una de ellas aparece Cassie en un 'freak off' con los dos hombres mencionados.
Tensión en la sala
Según la prensa presente en el tribunal, el ambiente en la sala fue tenso durante la proyección. Aunque algunos miembros del jurado parecían insensibilizados tras semanas de testimonios, otros reaccionaron con visible incomodidad.
Ese mismo día, el juez Arun Subramanian tomó la decisión de retirar a un miembro del jurado por «falta de honestidad», tras detectar inconsistencias en su declaración de residencia. Los abogados defensores se opusieron fuertemente, advirtiendo incluso que podrían solicitar la nulidad del juicio, al considerar que la decisión podía percibirse como discriminatoria. El juez respondió que «sería impropio» interpretar la medida como una cuestión racial.

Además del material audiovisual, la fiscalía presentó una serie de mensajes de texto que forman parte del cuerpo de prueba del caso. La asistente Ananya Sankar expuso gráficos que resumen ocho años de intercambios de texto entre Diddy, su personal y testigos del proceso. Entre ellos destacan comunicaciones con Kristina Khorram, exjefa de personal de Combs, quien parecía estar al tanto de las fiestas sexuales y las transacciones de drogas.
En uno de los textos, enviado en junio de 2016, Khorram le dijo a un asistente: «Atento, probablemente esté a punto de armar un rey salvaje esta noche», usando 'rey salvaje' como sinónimo de 'freak off'. En otro mensaje, fechado el 2 de noviembre de 2023, una testigo anónima le comunicó su decisión de no participar más en estas reuniones: «No voy a participar en más fiestas duras (...) no más 'noches de hotel' y todas esas cosas».

Cinco días después de que Cassie Ventura presentara una demanda civil contra Combs, el 16 de noviembre de 2023, Khorram envió un mensaje a su jefe: «Si no puedes ser sincero conmigo, esto no funciona... Todos sabemos cuál es tu criptonita y con qué no tomas las mejores decisiones«. En ese mismo intercambio, Diddy pidió que se pagara la renta de una de las denunciantes anónimas.
Durante el contrainterrogatorio, la abogada defensora Teny Geragos cuestionó la selección de estos mensajes, señalando que representaban apenas una pequeña parte de los intercambios totales revisados por la fiscalía, e insinuó que se estaban sacando de contexto.
-U05056280388iwz-760x427@diario_abc.jpg)
El proceso judicial contra P. Diddy podría extenderse hasta ocho semanas. De ser hallado culpable, el rapero enfrenta una pena que oscila entre 15 años y cadena perpetua. Él se ha declarado inocente de todos los cargos.
Se espera que este martes el gobierno llame a declarar a Brendan Paul, exayudante de Diddy, señalado como su presunto «camello de la droga».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete