Detenido 'El Mayo' Zambada, el poderoso narco mexicano que fundó el Cártel de Sinaloa
Le acusan de introducir fentanilo en el país, mientras que el gobierno mexicano guarda silencio
Zambada es prácticamente una figura de la cultura popular mexicana: su historia ha sido narrada en los llamados «narcocorridos», en series en películas y se han escrito decenas de libros, de ficción y periodísticos, acerca de su imparable ascenso en el mundo del hampa. El Cártel de Jalisco es una de las organizaciones criminales más extendidas de México. Tiene miles de empleados en el país y en el exterior y sus negocios lícitos abarcan diversos sectores de la economía.
La agencia antidrogas de Estados Unidos, la DEA, ofrecía una recompensa de 15 millones de dólares por información que diera con el paradero del capo. En febrero, fiscales federales estadounidenses acusaron a Zambada de conspiración para fabricar y distribuir fentanilo, que según funcionarios estadounidenses es la principal causa de muerte de estadounidenses entre 18 y 45 años.
La serie 'Narcos México' cuenta con tres temporadas y la última se centra en la aparición de nuevos capos que surgen tras la independización de los carteles después de que Félix Gallardo fuera encarcelado en los 90. Es en ese momento cuando el nombre de 'El Mayo' se empieza a conocer en el mundo del narcotráfico así como el de Amado Carillo Fuentes, 'El señor de los Cielos' o Kitty' Páez.
Tal y como cuenta 'Narcos', esta reestructuración implicó más detenciones, más guerras entre distintos grupos, tanto los que ya existían como los que comenzaron a surgir, y una lucha abierta contra las fuerzas armadas y policía federal mexicana. «El hecho de que una serie esté tan bien hecha como Narcos, con una fotografía, una música y un diseño con tanto trabajo detrás puede dar la sensación de apología, pero la historia está ahí. La historia de cómo les va, cómo viven su vida», expresó el actor en el programa De Primera Mano.