Israel bombardea Yemen tras el ataque con un dron de la guerrilla hutí sobre Tel Aviv

Un día después de que un dron lanzado por la guerrilla hutí de Yemen alcanzara Tel Aviv causando un muerto, el ejército de Israel ha respondido bombardeando con aviones de combate F-15 territorio yemení, según han confirmado el ejército en un comunicado. Los cazas israelíes han golpeado diferentes infraestructuras del puerto de la ciudad de Hodeida empleadas con fines “terroristas”, entre ellas algunas energéticas, ha explicado poco después en una comparecencia Nadav Shoshani, un portavoz castrense. Es por ese lugar por el que Irán provee de armamento a los rebeldes con los que llevan a cabo ataques contra Israel y otros países, sostiene.

Todo han sido “objetivos militares”, ha insistido Shoshani sin ofrecer detalles sobre posibles víctimas. En un comunicado, los rebeldes afirman que han sido también alcanzados objetivos civiles. Israel, que afirma que advirtió previamente a Estados Unidos, seguirá defendiéndose si es necesario porque “esto no es solo un problema israelí, es un problema global”, ha añadido el portavoz militar.

“La sangre de los israelíes tiene un precio”, ya sea Líbano, Gaza, Yemen u otros lugares, ha advertido el ministro de Defensa, Yoav Gallant, tras reunirse en Tel Aviv y seguir en la distancia la respuesta de sus tropas junto al primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, y otros cargos militares. Asegura Gallant que esa guerrilla chií ha atacado a Israel más de 200 veces, aunque sin causar víctimas mortales hasta ahora. “El fuego que está teniendo lugar actualmente en Yemen se ve en todo Oriente Próximo. La primera vez que los hutíes han dañado a un ciudadano israelí, les hemos golpeado. Y lo haremos en cualquier lugar donde sea necesario”, ha dicho en un vídeo publicado en la red social X (antes Twitter).

La ofensiva hutí, que sorteó de forma sorpresiva el viernes la defensa antiaérea israelí, viola la legalidad internacional y eleva la inestabilidad en Oriente Próximo, ha dicho Shoshani sin confirmar si esta es la primera vez que Israel bombardea durante la presente guerra Yemen. “Esto ha sido un ataque aéreo israelí”, ha añadido sin dar detalles de una posible coordinación con fuerzas de otros países como Estados Unidos o el Reino Unido que, en los últimos meses, también han estado haciendo frente a la guerrilla yemení. La Casa Blanca ha informado de que sus fuerzas no han estado implicadas en los ataques de este sábado.

Los rebeldes han informado de que aviones israelíes han bombardeado depósitos de petróleo, así como la central eléctrica de esa ciudad portuaria yemení, y añaden que hay muertos y heridos, aunque sin precisar cifras. “Una brutal agresión israelí contra Yemen tuvo como blanco instalaciones civiles, depósitos de petróleo y la central eléctrica en Hodeida”, ha comentado a través de X el portavoz de la guerrilla chií, Mohamed Abdelsalam, al tiempo que insiste en que no van a dejar de apoyar a Gaza, informa Efe.

La presente escalada supone un nuevo paso en la guerra en la que Israel mantiene frentes en Gaza y en la frontera de Líbano, además de atacar territorio sirio con cierta frecuencia. El Estado judío se tomó el ataque en serio desde el primer momento. De hecho, ha decidido responder a las pocas horas.

Conocer lo que pasa fuera, es entender lo que pasará dentro, no te pierdas nada.
SIGUE LEYENDO

“Hace poco, aviones de combate del ejército de Israel atacaron objetivos militares del régimen terrorista hutí en el área del puerto de Hodeida en Yemen en respuesta a los cientos de ataques llevados a cabo contra el Estado de Israel en los últimos meses”, informa el comunicado del ejército. La operación de este sábado tiene lugar tras “centenares de atentados perpetrados contra el Estado de Israel en los últimos meses”, añade el texto.

Hodeida se ubica en el este de Yemen y a orillas del mar Rojo, un escenario en el que los últimos meses los hutíes han empleado drones y proyectiles para atacar a numerosos buques mercantes, lo que ha generado importantes pérdidas en el canal de Suez, una de las principales vías marítimas del mundo. La milicia hutí controla desde hace casi un decenio el noroeste de Yemen, incluida Saná, la capital.

En la madrugada del viernes, en un ataque inédito durante la presente guerra, un dron causó un muerto al golpear un edificio en Tel Aviv. Se trataba de un aparato lanzado por los hutíes que llegó a territorio israelí sin ser interceptado por los sistemas antiaéreos de Israel y que había volado al menos 1.700 kilómetros de distancia, según el ejército de Israel.

“Error humano”

Altos funcionarios políticos, militares y de los servicios secretos de Israel mantuvieron diferentes encuentros a lo largo del viernes en los que analizaron el ataque con el aparato no tripulado, los fallos de seguridad —achacados, en principio, a un “error humano”— y las posibles consecuencias que podría acarrear en el conflicto. No anunciaron expresamente represalias como las puestas en marcha en la tarde del sábado.

El ejército de Israel cree que el dron era de fabricación iraní, un modelo Samad-3 mejorado para poder alcanzar Tel Aviv, a unos 2.000 kilómetros de Yemen, y, además, conseguir sortear el sistema antiaéreo conocido como la Cúpula de Hierro, una de las joyas de la corona de la defensa del Estado judío.

Los hutíes, una guerrilla apoyada por Irán como los palestinos de Hamás o los libaneses de Hezbolá, bautizaron el dron como Yafa, la histórica ciudad palestina ubicada justo al sur de Tel Aviv. En un comunicado que publicaron en la red social X (antes Twitter) amenazaron con seguir su ofensiva sobre la capital económica de Israel, una urbe a orillas del Mediterráneo donde la vida este sábado se mantenía con absoluta normalidad.

El pasado 13 de abril Irán lanzó una ofensiva con unos 200 drones y misiles sobre Israel que, aunque no causó víctimas mortales. Entonces, se extendió el miedo a una mayor regionalización del conflicto. El ejército israelí respondió seis días después con un bombardeo de intensidad limitada.

Sigue toda la información internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.