Se espera que la tormenta tropical Ernesto se convierta en un huracán mientras se dirige a Puerto Rico

Las autoridades han cerrado los colegios y han abierto refugios, así como trasladar a docenas de loros en peligro de extinción. «Ernesto podría alcanzar o estar cerca de alcanzar la fuerza de huracán en aproximadamente 24 horas», ha explicado el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos en Miami.

Los expertos han pronosticado que, el martes por la noche, la tormenta se ha movido sobre o cerca de las Islas Vírgenes y pasará justo al noreste y al norte de Puerto Rico a última hora del día y a principios del miércoles.

Las fuertes lluvias y el viento comenzaron a azotar el país antes de la tormenta. Por ello, los ciudadanos se apresuraba a terminar de asegurar sus hogares y negocios. «Espero que desaparezca pronto», ha afirmado José Rodríguez a The Guardian, mientras subía al techo de la choza de madera de su tío en la costa norte de Puerto Rico, para asegurar su negocio.

El gobernador insta a buscar refugio

«Ernesto traerá fuertes lluvias», ha reafirmado el gobernador de Puerto Rico, Pedro Pierluisi. Además, instó a sus ciudadanos a buscar refugio a primera hora de la noche del martes. Activó la guardia nacional mientras equipos de toda la isla visitaban áreas propensas a inundaciones.

La lluvia ha sido intermitente en toda la región del noroeste del país. Los meteorólogos han advertido de olas de hasta seis metros de altura, inundaciones generalizadas y posibles deslizamientos de tierra. Las lluvias transcurren mientras Puerto Rico enfrenta seis embalses que ya estaban desbordados antes de la tormenta.

Se han emitido advertencias de tormenta tropical para Puerto Rico, San Cristóbal y Nieves, Montserrat , Antigua, Barbuda, Anguila, Guadalupe, San Martín, San Bartolomé y San Martín. Las autoridades del país han advertido sobre cortes generalizados de energía por el deterioro de red eléctrica del territorio estadounidense.

La madrugada del martes, Ernesto inundó la isla caribeña francesa de Guadalupe. Las autoridades cerraron las carreteras principales e instaron a la gente a permanecer en sus casas. Asimismo, advirtieron que la calidad del agua potable se vería afectada durante varios días.

Ernesto es la quinta tormenta en la temporada de huracanes del Atlántico de este año. Se prevé que se fortalezca y se convierta en huracán a primera hora del miércoles, cuando su centro se desplace al norte de Puerto Rico en dirección a Bermudas.