Alcanzar el cielo con las agujas de una catedral
El templo, construido en 1211, es la insignia de Burgos, que puede verse con todo detalle desde sus diez mil metros cuadrados de tejados
En él se explica que a comienzos de este año, López respondió a la felicitación navideña del arzobispo con una carta donde anunciaba que tenía previsto terminar la elaboración de las puertas del templo en el mes de abril, y que hacia el final del verano estarían «listas para ser trasladadas a Burgos».
El Cabildo aprovechó el comunicado para agradecer a López y a su equipo haber concluido esta obra monumental de «belleza singular», encargada con motivo del VIII Centenario de la Catedral burgalesa.
En los próximos meses, esperan recibir esta obra de arte que consideran que puede «calificarse como la más importante del siglo XXI en Burgos», aunque no ha estado exenta de polémica. De hecho, en 2021, conocido el boceto, llegaron al Arzobispado más de 50.000 firmas contra el cambio de las puertas. Hace justo un año, el consejero de Cultura y Turismo, Gonzalo Santonja, aseguraba las puertas de la Catedral de Burgos «han dejado de ser un problema» y han entrado en «una fase de racionalización».
De hecho, el consejero detalló que su departamento había mantenido varias reuniones con el Icomos, que llegó a oponerse al proyecto -se habló incluso de que la seo perdería su condición de Patrimonio de la Humanidad. González Santonja, en cambio, expuso que todos los encuentros con el órgano de patrimonio europeo se habían desarrollado en un clima de «absoluta cordialidad» y, teniendo en cuenta todas las objeciones.
Sobre la relación con la Junta, el comunicado detalla que el Cabildo ha estado en «permanente diálogo» con los técnicos de Patrimonio de la Consejería de Cultura y Turismo de Castilla y León y desea «promover el complejo y delicado procedimiento con el fin de obtener el permiso pertinente para su colocación en el lugar para el que han sido diseñadas».
Mientras, conscientes de que este procedimiento puede «dilatarse en el tiempo», desde el Cabildo señalan que pedirán el «asesoramiento oportuno» a la citada consejería con el fin de obtener el permiso correspondiente para la ubicación temporal de la obra en el lugar más adecuado y que, de este modo, pueda ser contemplada por los burgaleses y por quienes se acercan a visitar la ciudad.
En el escrito señalan además que este encargo realizado a Antonio López y su equipo ha sido sufragado en su mayor parte por el propio Cabildo Metropolitano, siendo completado con las aportaciones realizadas por empresas y particulares, «sin que haya colaborado económicamente ninguna administración ni entidad pública», explican. Asimismo, indican que el Cabildo dará cuenta puntualmente de los pasos que se vayan dando en relación a estos últimos compases de la culminación de la obra y su traslado a Burgos.