Meloni consolida su modelo
La formación ultraconservadora Hermanos de Italia, liderada por la primera ministra, Giorgia Meloni, ha sido la más votada en las elecciones al Parlamento Europeo en Italia, confirmando así su condición de partido más popular del país. Según un sondeo a pie de urna de la cadena RAI, Hermanos de Italia obtuvo entre el 26 y el 30% de los votos, mientras que el Partido Democrático (PD), de la oposición de centro-izquierda, quedó en segundo lugar, con un 21-25%. El otro principal partido de la oposición, el Movimiento 5 Estrellas, obtuvo entre el 10 y el 14%, mientras que Forza Italia, fundado por el difunto Silvio Berlusconi, quedó en cuarto lugar, con un 8,5-10,5%, superando potencialmente a su antiguo aliado, la Liga -el partido de extrema derecha que lidera Matteo Salvini-, que obtuvo entre el 8% y el 10%.
La victoria de Meloni en 2022 marcó la pauta para los avances de la extrema derecha en toda Europa, incluidos estos comicios europeos, informa Reuters. En esta ocasión Meloni aprovechaba su tirón al presentarse como candidata ficticia para intentar atraer más votos, aunque no tiene intención de sentarse en un escaño en Estrasburgo. Incluso, apunta Efe, su partido ha mejorado los resultados que obtuvo cuando ganaron las elecciones generales en septiembre de 2022, con un 24,6%.
Meloni gobierna en Roma con el partido de centro-derecha Forza Italia y la Liga, y lo presenta como un modelo para el próximo gobierno de la UE en Bruselas, donde la presidenta de la Comisión, Ursula Von der Leyen, tendrá que crear consenso para asegurarse un segundo mandato.
En las últimas europeas, en 2019, el ganador indiscutible fue Salvini (34,2%), por delante del PD (22,74%) y el Movimiento 5 Estrellas (17,06%), mientras que la formación de Meloni fue quinta con solo el 6,44% de los votos, recuerda Efe. Cinco años después, la primera ministra ha ganado más de 20 puntos.
Italia fue anoche el último país de los 27 en cerrar los colegios electorales, que clausuraron sus puertas a las 23.00 horas, en una votación para elegir a los 76 representantes italianos en el Parlamento Europeo.
La participación ha sido la mayor frustración para todas las formaciones, ya que no ha superado el umbral de 2019. Se situó en el 41.88%, pese a que un cuarto del electorado italiano había votado en los comicios europeos desde la apertura de urnas el sábado por la tarde hasta el mediodía de ayer. En las europeas de 2019 -cuando se votó solo un día, no durante dos jornadas como en esta ocasión- la participación llegó al 54,5%, menos que en los comicios de 2014, cuando superó el 57%.
Aparte de las europeas, también se votaba para las elecciones municipales en unas 3.700 localidades italianas, entre ellas importantes ciudades como Florencia, Bari, Cagliari o Perugia, según informa Efe. Además se votaba para el Consejo Regional y la presidencia de la región de Piamonte, en el norte del país, donde el actual presidente, el centro-derechista Alberto Cirio, revalidaba el cargo.