Cae en Granada un grupo que anunciaba marihuana por redes sociales y la vendía a través de una empresa de paquetería>

La operación, según ha precisado el citado cuerpo de seguridad, se ha saldado por el momento con seis personas detenidas, cuatro varones y dos mujeres, que supuestamente se dedicaban a vender marihuana tanto en España como en otros países.

Para la desarticulación de la banda se han realizado cuatro registros. Dos de ellos han sido en Granada capital y en uno de ellos se halló lo que en el argot se denomina una guardería, un lugar en la que envasaban la marihuana para su posterior envío. Los otros dos registros se llevaron a cabo en localidades del Área Metropolitana que no han sido especificadas.

Los agentes han intervenido 115 kilos de cogollos de marihuana, 148 plantas de la misma especie, un arma corta de fuego, numerosa munición blindada, cerca de 35.000 euros en efectivo, varios relojes de lujo y un vehículo de alta gama y gran cilindrada. La investigación se inició el pasado mes de diciembre cuando los agentes detectaron la existencia de una organización criminal presuntamente dedicada al tráfico nacional e internacional de marihuana.

Bien organizados y con funciones predeterminadas

Las primeras pesquisas revelaron que los investigados realizaban envíos al norte de España, así como a diferentes puntos de Europa: Alemania, Francia, Portugal e Italia. Por otra parte, la investigación constató que las ventas se realizaban «mediante la publicación de anuncios en redes sociales, a través de los cuales mostraban la mercancía que tenían disponible«.

La organización, investigada por agentes de Granada y de La Línea de la Concepción, en la provincia de Cádiz, habría controlado todo el proceso de obtención, preparación y posterior venta y distribución de grandes cantidades de marihuana a través de agencias legales de paquetería.

Además, cada uno de sus integrantes tenía un rol preestablecido dentro del grupo. En este sentido, mientras unos supuestamente «se dedicaban a preparar la sustancia, otros la trasladaban hasta las agencias de transportes para enviarla a los diferentes destinos». También habrían estado «los encargados de proporcionar vehículos, siempre de alta gama, y quienes realizaban labores de vigilancia», han detallado desde la Policía Nacional. La actividad delictiva, que habría generado una importante fuente de ingresos a todos sus miembros, les permitía «ostentar un alto nivel de vida», hecho que ha permitido a los investigadores seguir su rastro e identificarlos.