BBVA bate su récord de beneficios en 2024 con 10.054 millones, un 25,4% más, con un crecimiento del 39,1% en España

Daniel Caballero

Esta funcionalidad es sólo para registrados

BBVA, igual que hizo el ejercicio anterior, en 2024 ha batido récord de beneficios. La entidad vasca obtuvo un resultado atribuido «histórico» de 10.054 millones de euros, un 33% más que el año anterior en euros constantes (sin tener en cuenta el cambio de divisas) y un 25,4% en euros corrientes. La entidad achaca estos números al impulso «por la evolución de los ingresos recurrentes del negocio bancario, es decir, del margen de intereses y las comisiones netas». Y destacan en la cuenta de resultados las cifras cosechadas en México, su principal mercado, pero especialmente en España. Todo ello en plena opa sobre Banco Sabadell, que todavía tiene varios meses más por delante a la espera del veredicto de Competencia.

«Un año más volvemos a destacar entre los bancos europeos por nuestra combinación única de crecimiento y rentabilidad. El crédito creció un 14% y nuestra rentabilidad sobre el capital, el ROTE, se situó muy cerca del 20%. Además, hemos sumado 11,4 millones de nuevos clientes y hemos alcanzado, un año antes de lo previsto, el objetivo de canalizar 300.000 millones de euros en negocio sostenible desde 2018», comenta en un comunicado el presidente, Carlos Torres, que añade: «Gracias a esta actividad y al liderazgo de nuestras franquicias, especialmente España y México, hemos superado por primera vez en la historia los 10.000 millones de euros de beneficio atribuido».

La entidad registró un crecimiento del margen de intereses del 9,4% hasta los 25.267 euros. Las comisiones netas, por su parte, marcaron 7.988 millones, lo que supone un alza del 27%. El margen bruto, que recoge todos los ingresos del grupo, escaló un 20,1% hasta los 35.481 millones de euros. Este crecimiento, así, es superior al de los gastos de explotación, que alcanzaron los 14.193 millones de euros con un incremento del 15,3%.

En términos de rentabilidad, medida en ROTE, también experimenta una mejora respecto al dato de 2023 y sube hasta el 19,7%, mientras que la ratio de capital CET1 'fully loaded' quedó en el 12,88%. Por su parte, la tasa de mora y la de cobertura mejoraron hasta situarse en el 3,0% y el 80%, respectivamente, «gracias a la reducción generalizada de los saldos dudosos en todas las geografías».

«En 2024, el grupo BBVA sumó 11,4 millones de nuevos clientes y canalizó 99.000 millones de euros en negocio sostenible, alcanzando un año antes de lo previsto el objetivo de 300.000 millones de euros», destaca también el banco. Al mismo tiempo, la entidad señala que el beneficio por acción creció a un nivel superior al de los beneficios, un 28%, por la recompra de acciones.

«Con cargo a los resultados de 2024, BBVA repartirá 70 céntimos de euro por acción de dividendo en efectivo, un 27% más que en 2023, y realizará un nuevo programa de recompra de acciones de 993 millones de euros. En total, destinará 5.027 millones de euros a la retribución de sus accionistas», anuncia el banco. De esos 70 céntimos con cargo al año pasado, 29 céntimos fueron pagados en octubre y los 41 céntimos restantes se abonarán previsiblemente en abril como dividendo complementario.

Un incremento de la remuneración al accionista que se entiende también en el contexto de la opa a Banco Sabadell, como uno de los grandes atractivos del grupo de cara a una posible futura integración si triunfa la operación. Entre los analistas se especulaba con que el BBVA podría utilizar su exceso de capital para remunerar más a los accionistas, subir la oferta por el Sabadell o una mezcla de ambos; por el momento, la prioridad sigue siendo aumentar el retorno a sus accionistas.

Más allá de ello, BBVA terminó el pasado 2024 con su último ciclo estratégico y, como publicó ABC, se encontraba ya en las últimas semanas pensando en los nuevos planes de futuro para el banco. En este sentido, el grupo informa que ha establecido nuevas prioridades estratégicas para el periodo 2025-2029. «Entre ellas, destaca la adopción de una nueva perspectiva hacia el cliente que tenga un impacto más profundo y positivo en su vida. Asimismo, un compromiso total con el crecimiento y la creación de valor a largo plazo, que se enfocará en continuar impulsando la sostenibilidad, crecer en todos los segmentos de empresas y promover una mentalidad de creación de valor y de capital. Entre las prioridades, figura también maximizar el potencial de la inteligencia artificial y la innovación a través del uso de datos y la tecnología de última generación», ahonda la entidad.

España, el mayor crecimiento

Por regiones, nuestro país destaca por encima de todas en cuanto a crecimiento y cada vez supone más a la cuenta de resultados del grupo. «España generó un resultado atribuido de 3.784 millones de euros, que se sitúa un 39,1% por encima del alcanzado en 2023. Este resultado está impulsado por la favorable evolución de los ingresos recurrentes del negocio bancario, destacando especialmente el margen de intereses. Estos sólidos resultados incluyen el impacto negativo por 285 millones de euros originado por el registro del importe anual del gravamen temporal de entidades de crédito y establecimientos financieros de crédito», indica el banco.

México, que es el principal mercado del grupo, también registró crecimiento, con un alza del 5,8% hasta los 5.447 millones de euros de resultado atribuido, «explicado principalmente por la evolución de los ingresos recurrentes del negocio bancario». Turquía, asimismo, que es uno de los mercados que más quebraderos de cabeza le ha dado al banco en los últimos años, generó un resultado atribuido de 611 millones de euros, que compara favorablemente con el resultado del mismo periodo del año anterior.

«América del Sur generó un resultado atribuido de 635 millones de euros, lo que representa una variación interanual del 17,1%, impulsada por el buen comportamiento de los ingresos recurrentes y de los resultados de operaciones financieras (en adelante ROF). Y el resto de negocios alcanzó un resultado atribuido de 500 millones de euros, un 23,5% más», destaca la entidad en su informe financiero.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete