Platos que puedes hacer con arroz hervido del día anterior (y que quedan aún mejor)
El arroz es uno de los alimentos más consumidos en el mundo y un ingrediente esencial en cocinas tan diversas como la mediterránea, la asiática o la latinoamericana. Su versatilidad, bajo coste y facilidad de preparación lo convierten en una base ideal para una infinidad de platos que, incluso, preparando el arroz el día anterior, como los que hoy te traemos en GURMÉ, están deliciosos.
El arroz es, además, una fuente saludable de energía, ya que está compuesto principalmente por hidratos de carbono complejos, y aporta minerales como el magnesio, el fósforo o el potasio, además de ser bajo en grasa y sin gluten, lo que lo hace apto para personas con celiaquía.
La importancia de conservar bien el arroz cocido
Aunque muchas veces cocinamos el arroz justo a la hora de comer, hay ocasiones en las que tener arroz hervido ya preparado puede ahorrarnos tiempo y abrir la puerta a nuevas recetas igual o incluso más sabrosas. De hecho, en muchas culturas se aprovechan las sobras de arroz del día anterior para crear platos exquisitos, ya que al perder humedad el grano adquiere una textura ideal para saltear o moldear.
La clave está en conservar bien el arroz cocido: debe guardarse en un recipiente hermético dentro de la nevera, preferiblemente no más de 24-48 horas. A partir de ahí, podemos convertirlo en la base perfecta para ensaladas frías, platos salteados, o incluso postres. Esta reutilización no es solamente práctica y económica, sino también una forma de evitar el desperdicio alimentario.
Ideas para aprovechar el arroz del día anterior
Si te sobran uno o dos tazones de arroz blanco, puedes darles una nueva vida con recetas como una colorida ensalada de arroz tailandés, perfecta para un almuerzo refrescante. Para quienes prefieren algo crujiente y divertido, las bolas de arroz o las croquetas de arroz con verduras son opciones ideales para sorprender incluso a los invitados. Si hay niños en casa, el arroz frito con brotes de soja puede convertirse en su plato favorito. Para cenas completas, el arroz con verduras y salmón o el arroz con muslos de pollo son fáciles de preparar y muy sabrosos.
Y si te apetece algo dulce, incluso puedes preparar unos originales bombones de arroz con leche, que aprovechan el arroz cocido para convertirlo en un postre sorprendente. Todas estas ideas demuestran que el arroz del día anterior no solo es aprovechable, sino que puede ser el protagonista de recetas tan variadas como deliciosas.
Recetas con arroz hervido el día anterior

Esta receta de ensalada es un plato muy completo, nutritivo y diferente. A continuación te contamos los pasos de esta ensalada. Se trata de una ensalada de arroz con verduras y salmón ahumado. Este es un saludable primer plato, ya que nos va a aportar multitud de nutrientes procedentes de las verduras, el arroz y el salmón.

Este plato, está cocinado con una base de Arroces y pertenece a los platos de la cocina Tradicional. Por regla general se consume, principalmente, durante Todo el año, y se suele servir a los comensales como Entrante.
Si quieres sorprender a tus comensales con un aperitivo muy internacional, prepara estas bolas de arroz con algas típicas de la cocina japonesa.

Las croquetas son un plato recurrente y hoy vamos a elaborarlas con una fórmula muy original: con arroz y verduritas. El resultado es perfecto para la nutrición de los más pequeños de la casa.
La variedad de arroz más indicada para hacer esta receta es Brillante Sabroz, que, al igual que el bomba, absorbe todo el sabor de los ingredientes que le eches, pero siempre queda en su punto.

Estas tortitas son muy divertidas de comer y encandilarán a los más pequeños de la casa. Su ingrediente principal es además el arroz basmati Sundari, de grano largo aromático cultivado y recolectado a los pies del Himalaya. Conocido por su sabor único, aroma natural a almendra y delicada textura esponjosa; es perfecto para acompañar los mejores platos exóticos.

Vamos a elaborar un plato ligero y muy sabroso que tendrás listo en unos minutos: un arroz que acompañamos con verduras y salmón.
Pelamos y picamos la cebolla y el ajo. En una olla con un poco de aceite de oliva los sofreímos. Añadimos el arroz. Removemos y añadimos agua para que se cueza el arroz. Salamos al gusto.En otra sartén salteamos la zanahoria pelada y rallada y el calabacín cortado en trozos. Salamos al gusto. Retiramos.En esa sartén doramos los lomos de salmón. Salamos el salmón y espolvoreamos por encima un poco de romero. Servimos el arroz con las verduras y completamos el plato con el pescado.

Junta la leche con la nata y ponlas a hervir en un cazo. Cuando rompa a hervir, agrega la cáscara de limón, la canela y el arroz. Baja el fuego y deja cocer suavemente durante 25 a 30 minutos.Ahora escurre el arroz y colócalo en un bol. Añádele leche condensada hasta que el arroz quede bien impregnado de la misma, pero evitando que la mezcla quede caldosa. Introduce en el frigorífico para que adquiera consistencia. Forma bolitas de igual tamaño y vuelve a introducir en el frigorífico.

Comenzamos dorando los muslos de pollo en una sartén con aceite de oliva hasta que se doren. Retirar y sofreír en el mismo aceite la cebolla pelada y picada y los ajos también pelados y picados muy finos. Agregamos al sofrito la zanahoria pelada y partida y la cerveza. Salpimentamos al gusto. Mezclamos bien e incorporamos los muslos. Dejamos a fuego lento 45 minutos. No debe consumirse el líquido. Pasado ese tiempo, añadimos el arroz y el jugo del limón. Llevar a ebullición y tapar la olla.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete