El presidente del UPN, Javier Esparza llama “escoria” a los dirigentes del partido socialista navarro

La moción de censura presentada por el Partido Socialista Navarro (PSN) y EH Bildu para desalojar a Unión del Pueblo Navarro (UPN) del Ayuntamiento de Pamplona ha tensado este jueves todavía más el ambiente en el Parlamento de Navarra. El presidente y portavoz parlamentario de UPN, Javier Esparza, ha calificado de “escoria” a los dirigentes del PSN y el presidente de la Cámara foral, Unai Hualde, le ha retirado el turno de palabra y le ha afeado su actuación. Al igual que el miércoles hizo el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, que advirtió a los socialistas de que este paso afectaba a las posibilidades de entendimiento entre los dos partidos, Esparza ha hecho visible la ruptura de relaciones entre el PSN y UPN. Los parlamentarios de esta formación regionalista han abandonado el pleno en bloque en protesta por el acuerdo.

“Escoria es alguien o algo que no merece ninguna valoración positiva, ya que resulta dañino o maléfico. Esto no es ningún insulto. Es evidente que Chivite y Sánchez son dañinos para Navarra. Es evidente que es vil lo que están haciendo. El PSN tiene 11 parlamentarios de los 30 que conforman este Gobierno y pasa a estar en minoría. Geroa Bai y EH Bildu suman 16, a nosotros nos insultan, con nosotros no cuente, aquí se queda”, ha dicho.

El acuerdo de PSN y EH Bildu para desbancar a UPN de la Alcaldía de Pamplona, apenas seis meses después de lograr la vara de mando, se hizo público el miércoles. El candidato acordado para liderar la alternativa es Joseba Asiron (EH Bildu), que ya ocupó la Alcaldía entre 2015 y 2019. Tras las pasadas elecciones municipales del 28 de mayo, UPN retuvo la Alcaldía de Pamplona por ser la fuerza más votada y ante la falta de acuerdo del resto del pleno. El pacto incluye medidas para el reconocimiento y la reparación a las víctimas de ETA, los símbolos institucionales de Navarra, el consenso del euskera y otras medidas de convivencia. UPN ha anunciado concentraciones en contra, a las que se sumará el PP.

Tras conocerse el acuerdo, el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, advirtió a los socialistas de que será imposible tener “relaciones normalizadas” con el PSOE. Feijóo calificó el acuerdo como “el pacto encapuchado entre Sánchez y Otegi” y dejó en el aire si se celebrará la reunión de Feijóo con Sánchez, que el presidente del Gobierno ha solicitado al líder de la oposición.

El PSOE desvinculó el acuerdo con Bildu del respaldo de la izquierda abertzale a la investidura de Pedro Sánchez, de la que no ha transcurrido un mes. Fuentes de Ferraz y de la dirección socialista de la comunidad foral también han negado que se trate de una contraprestación tras la reelección de María Chivite como presidenta de Navarra en agosto gracias a la abstención de Bildu.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_