Primer acuerdo en la COP28: nace el fondo para compensar a los países vulnerables por los daños del cambio climático>
El año pasado, la COP27 acordó la creación de este mecanismo. Fue una batalla complicada: Estados Unidos, Japón o la UE se resistían a crear un fondo específico. Por una parte, temían sentar la base a unas reclamaciones sin fin. Por otra, pedían reconsiderar las reglas del juego y tener en cuenta la capacidad económica actual de los países, no las que había hace 30 años cuando se fundó esta convención. Ahora, en Dubái, tocaba terminar el trabajo: decir qué institución canalizará el dinero, quién debe aportar fondos (países, pero también fuentes alternativas) y quiénes serán los receptores de ese dinero.
En su sesión inaugural, los países han decidido poner en marcha el fondo. «Hoy hemos hecho historia. Es la primera vez que una decisión se toma el primero día de una COP», ha dicho el presidente de la cita, Ahmed Al Jaber. A lo largo del último año, un comité de transición había estado cerrando los detalles.
El establecimiento del fondo permite a todos los actores comenzar a comprometer dinero durante la COP28. Así lo han hecho, minutos después del acuerdo, Emiratos Árabes Unidos (100 millones de dólares), Alemania (otros 100 millones de dólares), Reino Unido (60 millones de libras), Estados Unidos (17 millones de dólares) y Japón.