Guerra entre Israel y Gaza, en directo | El ministro israelí Benny Gantz abandona el Gobierno por desavenencias con Netanyahu sobre la guerra

El País
El País

El ministro israelí Benny Gantz anuncia su salida del Gobierno

El exgeneral y ministro del gabinete de guerra israelí Benny Gantz ha anunciado este domingo su salida del Gobierno por sus discrepancias con el primer ministro, Benjamin Netanyahu, acerca de la gestión de la guerra en Gaza. “Dejar el Gobierno es una decisión compleja y dolorosa”, ha declarado en una comparecencia televisada.  

Gantz es uno de los tres políticos más importantes del Gobierno de guerra, junto con Netanyahu, y el titular de Defensa, Yoav Galant.  

El político dio públicamente un ultimátum al primer ministro la semana pasada: o se alcanzaba un acuerdo antes del 8 de junio en torno a seis “objetivos estratégicos” sobre la invasión de la Franja —cosa que no ha ocurrido— o abandonaba el Ejecutivo.

Gantz es el rival de Netanyahu más popular y su formación, Unidad Nacional, no solo es el principal partido de la oposición, sino también el que podría llevarse la mayoría de votos en unas eventuales elecciones en Israel, según los últimos sondeos.

El País

Hezbolá reivindica seis ataques en una nueva jornada de fuego cruzado con Israel

El grupo chií libanés Hezbolá ha sumido este domingo la autoría de seis ataques contra el norte de Israel en una nueva jornada de fuego cruzado que se sucede prácticamente a diario entre ambas partes desde hace ocho meses.

 En la serie de comunicados emitidos por la formación armada proiraní destaca una acción de sus unidades que respondieron con “misiles tierra-aire” a la “violación del espacio aéreo libanés por un avión de guerra israelí en la región meridional”, lo que supuestamente “le obligó a huir y retirarse” hacia Israel.

Las acciones de Hezbolá tuvieron como objetivo las “colinas libanesas ocupadas (por Israel) de Kafr Shuba” así contra posiciones en los Altos del Golán, también ocupados por Israel.

Estos ataques se producen en respuesta a las acciones israelíes contra el sur del Líbano, especialmente en las poblaciones de Markaba y Aitaroun. Precisamente en esta última, el impacto de los proyectiles israelíes se saldó este sábado con al menos dos muertos, según la Agencia Nacional de Noticias libanesa (ANN).

Por otra parte, Hezbolá anunció la muerte de uno de sus combatientes, identificado como “Abu Turab” por su nombre de guerra, aunque no especificó dónde ni en qué circunstancias falleció, como es habitual. (EFE) 

El País

El comandante de la División de Gaza del ejército israelí anuncia su dimisión

El general de brigada del ejército israelí y comandante de la División de Gaza, Avi Rosenfeld, ha anunciado su dimisión este domingo al considerar que el 7 de octubre fracasó en su misión “de proteger a las comunidades fronterizas de la Franja”, han informado varios medios de comunicación israelíes. 

“Cada uno tiene que asumir la responsabilidad de su parte y yo estoy a cargo de la división. Como parte de asumir la responsabilidad como comandante, he decidido poner fin a mi puesto y servicio en las FDI [Fuerzas de Defensa de Israel] después de 30 años de servicoi”, ha declarado el militar en un comunicado difundido por la prensa nacional.

Rosenfeld, quetambién se retirará del ejército, es el primer comandante de las FDI que dimite desde los ataques del pasado octubre.  “Durante varias largas horas no logramos proteger a las comunidades [fronterizas de Gaza], a miles de residentes, a miles de asistentes a la fiesta en el festival de música de Rei'm y a las fuerzas estacionadas en los puestos de avanzada, que se enfrentan a los miles de terroristas que invadieron nuestros territorios a través de docenas de canales durante el ataque total del ejército terrorista de Hamás. Estoy sufriendo y estoy agobiado por el alto precio que pagaron los ciudadanos, los soldados y las fuerzas de seguridad y la pérdida de muchos amigos”, ha añadido.

El País

El Reino Unido desmiente que los hutíes de Yemen hayan atacado su destructor HMS Diamond

El Ministerio de Defensa británico ha informado esta tarde de que la declaración de los hutíes de Yemen de que habían disparado misiles balísticos contra el destructor británico HMS Diamond en el mar Rojo es falsa. 

Los hutíes no aclararon si el ataque que dijeron haber llevado a cabo contra el HMS Diamond había causado algún daño, pero lo describieron como “preciso”.

“Estas afirmaciones son falsas”, ha declarado un portavoz del Ministerio de Defensa británico.

Los hutíes afirmaron este domingo por la mañana que también habían alcanzado dos buques comerciales que identificaron como el Norderney y el Tavvishi. Según el comunicado del grupo rebelde, el Tavvishi —que se encontraba en el mar Arábigo— y el Norderney fueron alcanzados, y se produjo un incendio en el Norderney. (Reuters)

El País

Manifestaciones propalestinas en Indonesia, Australia y Chile

Tras el operativo de rescate de cuatro rehenes en el campo de refugiados de Nuseirat, en el centro de la franja de Gaza, en el que murieron al menos 274 palestinos, según el ministerio de sanidad del enclave, controlado por Hamás, se han sucedido manifestaciones propalestinas en diferentes puntos del planeta. Además de las convocadas en Bilbao (España), Washington (Estados Unidos) y Santiago (Chile) el mismo sábado, este domingo se han producido protestas en apoyo a la población gazatí en las capitales de Australia e Indonesia.

Manifestantes marchan durante una concentración propalestina en Melbourne, Australia, el 9 de junio de 2024.

Manifestantes marchan durante una concentración propalestina en Melbourne, Australia, el 9 de junio de 2024. / JAMES ROSS / EFE

Cientos de manifestantes marchan a favor de Palestina en la ciudad de Santiago (Chile), por la protección de la niñez y en apoyo a los habitantes de la franja de Gaza.

Cientos de manifestantes marchan a favor de Palestina en la ciudad de Santiago (Chile), por la protección de la niñez y en apoyo a los habitantes de la franja de Gaza. / AILEN DÍAZ / EFE

Manifestantes gritan consignas durante una concentración propalestina en Yakarta, Indonesia, el 9 de junio de 2024.

Manifestantes gritan consignas durante una concentración propalestina en Yakarta, Indonesia, el 9 de junio de 2024. / MAST IRHAM / EFE

El País

Netanyahu elige al diputado Danny Danon como próximo embajador de Israel ante la ONU

El diputado Danny Danon ha sido elegido por el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, para desempeñar el cargo de embajador de Israel ante Naciones Unidas, un puesto que ya ocupó entre 2015 y 2020.

Danon, diputado del Likud, el partido del primer ministro, sustituirá en el cargo a Gilad Erdan, que decidió no seguir en el puesto que ha desempeñado durante los últimos cuatro años.

El nombramiento de Danon se da prácticamente por sentado, pero debe ser aprobado por el Gobierno de Israel.

En un comunicado, la oficina del Primer Ministro destaca la experiencia de Danon, de 53 años, “en el terreno internacional”. Además, fue viceministro de Defensa, pero acabó despedido por el propio Netanyahu en 2014, después de que su subordinado criticara al mandatario por intentar negociar un alto el fuego durante los combates contra Hamás en Gaza.

Ahora reaparece en medio de otro conflicto con el grupo islamista mucho más grave que el de hace una década —que dejó al menos 2.300 muertos palestinos y unos 73 israelíes, la mayoría militares— y en medio de constantes encontronazos entre Israel y Naciones Unidas.

“En un momento en el que el Estado de Israel está luchando en un gran número de frentes, cada uno de nosotros debe hacer lo mejor que pueda dentro de sus capacidades y experiencia”, ha hecho saber en Danon en un comunicado recogido por el Times of Israel.

“Frente al terror diplomático que asoma estos días, me veo obligado a presentar la verdad por el bien del pueblo de Israel y de nuestro futuro común en nuestra patria”, ha añadido. (EP)

El País

Tres rehenes murieron en la operación israelí de rescate de otros cuatro cautivos, según Hamás

Las Brigadas Al Qassam, el brazo armado del grupo islamista Hamás, aseguran en un vídeo publicado en su canal de Telegram este domingo que tres rehenes murieron, entre ellos un ciudadano estadounidense, en la operación militar israelí del sábado en la que otros cuatro cautivos fueron liberados en el campo de refugiados de Nuseirat.

El grupo no dio a conocer, sin embargo, los nombres de los presuntos asesinados. “Vuestros cautivos no serán liberados a menos que nuestros prisioneros sean liberados”, añadía el vídeo.

Ya el sábado, Hamás había afirmado que varios rehenes habían fallecido en la ofensiva israelí, lo que fue calificado de “mentira descarada” por un portavoz militar israelí.

La cifra de muertos palestinos en este operativo de rescate (274, según la milicia palestina), es la peor en un periodo de 24 horas desde que comenzó la guerra en Gaza. Incluye además a numerosos niños y mujeres, según médicos palestinos. (Reuters)

El País
Manifestantes tumbados en el suelo frente al Museo Guggenheim de arte moderno de Bilbao para imitar a las víctimas en Gaza, durante una protesta organizada por el colectivo Gernika-Palestina del País Vasco, en Bilbao el 8 de junio de 2024.

Manifestantes tumbados en el suelo frente al Museo Guggenheim de arte moderno de Bilbao para imitar a las víctimas en Gaza, durante una protesta organizada por el colectivo Gernika-Palestina del País Vasco, en Bilbao, el 8 de junio de 2024. / Vincent West / REUTERS

Cientos de manifestantes se tumban frente al museo Guggenheim de Bilbao en apoyo a Gaza

“He venido aquí para mostrar mi apoyo al pueblo palestino y mi desaprobación al gobierno de Netanyahu, que no tiene derecho. Es un genocidio”, declaró uno de los manifestantes que se concentraron el sábado frente al museo de arte moderno Guggenheim de Bilbao. “Es muy emocionante ver a toda esta gente aquí. Bilbao una vez más grita por los palestinos, por la gente sin voz, por la gente que sufre bajo los escombros”, le dijo Mohammed Farajallah, uno de los participantes en la protesta, a la agencia Reuters. La acción, acompañada del sonido de las sirenas utilizadas durante el bombardeo de la ciudad vasca de Guernica en la guerra civil española, fue organizado por el colectivo Gernika-Palestina, un grupo de artistas y activistas del País Vasco, cuyo objetivo es llamar la atención sobre la difícil situación de los habitantes de Gaza afectados por el conflicto. Los manifestantes mostraron carteles con banderas palestinas y detalles de la icónica pintura 'Guernica', de Pablo Picasso. (Reuters)

El País
WASHINGTON, DC - JUNE 8: Pro-Palestinian activists hold a red banner with the names of civilians killed in Gaza and other messages on Pennsylvania Avenue in front of the White House during a demonstration protesting the war in Gaza on June 8, 2024 in Washington, DC. As the Israeli invasion of Gaza following the October 7th terrorist attacks by Hamas militants  on the Israeli people enters its 9th month the two sides have yet to reach a peace agreement. (Photo by Samuel Corum/Getty Images)

Activistas propalestinos sostienen una pancarta roja con los nombres de civiles muertos en Gaza, en la Avenida Pensilvania, frente a la Casa Blanca. / Samuel Corum / Getty Images

Activistas contra la guerra en Gaza rodean la Casa Blanca

Cientos de activistas se han concentrado este fin de semana frente a la Casa Blanca, en Washington, para exigir el fin de la guerra en Gaza y que cese el apoyo estadounidense a Israel. Estados Unidos, principal aliado de Israel, ha sido testigo durante meses de protestas propalestinas, desde marchas y vigilias en la capital, cerca de la Casa Blanca, hasta el bloqueo de puentes y carreteras en diferentes ciudades. También han sido numerosas las acampadas en distintas universidades del país. Además, al menos ocho funcionarios han abandonado la administración del presidente estadounidense, Joe Biden, por su oposición a su política respecto de la guerra. (Reuters)

El País

El jefe humanitario de la ONU describe el ataque sobre Nuseirat como “el centro del trauma” de los gazatíes

El jefe humanitario de Naciones Unidas, Martin Griffiths, ha descrito el bombardeo israelí de este sábado sobre el campamento de refugiados de Nuseirat y sus alrededores en el centro de Gaza como el “epicentro del trauma sísmico” que padece la población del enclave palestino desde el estallido del conflicto entre Israel y Hamás.

“Las imágenes de muerte y devastación tras la operación militar israelí”, añade Griffiths, “solo demuestran que la guerra se está volviendo más horrenda a cada día que pasa”.

“La sanidad en Gaza pende de un hilo", ha añadido Griffiths en referencia a los saturados hospitales de los alrededores del campamento, antes de insistir que todos los rehenes en manos de Hamás y otras milicias palestinas “tienen que ser liberados”.

Por su parte, la relatora de la ONU para Palestina, Francesca Albanese, ha asegurado que “por mucho alivio” que le produzca la liberación de los rehenes, esta “no debería haber ocurrido a costa de las vidas de estos palestinos”.

Más dura, Albanese ha acusado a Israel de emplear a los rehenes como excusa para “legitimar el asesinato, la mutilación y la muerte por inanición de los palestinos de Gaza”. Y ha asegurado que “Israel podría haber conseguido la liberación de estos rehenes durante el primer alto el fuego, hace ocho meses”.

“Sin embargo, Israel acabó negándose para seguir destruyendo a Gaza y a los palestinos como pueblo. Esto es una intención genocida convertida puesta en acción. Más claro, agua”, ha remachado. (EP)

El País

Medios locales israelíes esperan que uno de los ministros del Gobierno de guerra anuncie su salida este domingo

Benny Gantz ―uno de los tres políticos más importantes del Gobierno de guerra de Israel, junto con el primer ministro, Benjamín Netanyahu, y el titular de Defensa, Yoav Gallant― ha convocado a la prensa, según medios locales, para una comparecencia este domingo a las siete de la tarde (hora de España peninsular), en la que se espera que anuncie su dimisión.

Gantz ya había convocado a los medios el sábado, que esperaban su renuncia, pero canceló la comparecencia horas antes. La cita iba a coincidir con las manifestaciones semanales para presionar a Netanyahu a alcanzar un pacto con Hamás que facilite la vuelta de todos los rehenes que todavía siguen cautivos. Gantz no es el líder de la oposición, pero sí el rival de Netanyahu más popular.

El País

Israel extiende la prohibición al canal Al Jazeera 45 días más

El ministro de comunicaciones israelí, Shlomo Karhi, ha anunciado este domingo en su cuenta de X que ha firmado una extensión de la prohibición de emisión del canal Al Jazeera en Israel durante 45 días más.

“Estoy convencido de que las órdenes de cierre también se prorrogarán en el futuro, junto con la ampliación del plazo previsto en la ley que autoriza al ministro de Comunicaciones para actuar contra las emisoras extranjeras que perjudican la seguridad del Estado”, anuncia en su escrito en el que, además, califica al canal de “terrorista”.

Ante esta decisión, Al Jazeera ha publicado que ha enviado una respuesta al ministro a través de su abogado, rechazando la medida y negando todas las acusaciones y justificaciones que Karhi menciona.

El País

Qué ha pasado en las últimas horas

Estas son las principales noticias del día en la guerra entre Israel y Hamás en Gaza a las 12.30 de este domingo 9 de junio:

Cruce de ataques entre Israel y Líbano. Israel ha anunciado en un comunicado que ha atacado posiciones de Hezbolá al sur de Líbano, en la aldea de Hula, a unos tres kilómetros de la frontera con Israel, en respuesta a los 11 ataques que Herbolá lanzó contra Israel el sábado, en una de las jornadas más intensas desde que comenzó la escalada de violencia en la frontera.

EE UU niega que su muelle en Gaza fuera usado en la operación israelí de rescate de rehenes. “Las instalaciones del muelle humanitario, incluyendo equipo, personal y activos, no fueron empleadas en la operación para rescatar a los rehenes”, ha sentenciado el mando central del ejército de EE UU, el Centcom, en un comunicado publicado este domingo en su cuenta de la red social X.

Miles de personas piden en Israel un acuerdo con Hamás para liberar al resto de los rehenes cautivos en Gaza. Miles de personas han salido a las calles para protestar contra el Gobierno del primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, tras el rescate de cuatro rehenes retenidos en la franja de Gaza durante una operación del ejército israelí en el campamento de refugiados de Nuseirat, en el centro del enclave palestino.

Hamás denuncia que al menos 210 palestinos han muerto en el campo donde Israel liberó a cuatro rehenes. Además, alrededor de 400 han resultado heridos durante los bombardeos israelíes en el campo de refugiados de Nuseirat, en el centro de Gaza, donde se realizó el rescate, según el comunicado.

El Ministerio de Sanidad de Gaza eleva a 36.801 el número de muertos por la ofensiva israelí.Según Hamás, que controla de facto Gaza desde 2007 y es considerada por la UE y EE UU una organización terrorista, 83.680 personas han resultado heridas en este territorio palestino desde el 7 de octubre.

El ejército israelí libera a cuatro rehenes en Gaza.El ejército israelí ha rescatado con vida a cuatro rehenes en la mayor operación de rescate en ocho meses de guerra, a plena luz del día, en el campo de refugiados de Nuseirat, en el centro de la Franja. Los rescatados son Noa Argamani, de 25 años; Almog Meir Jan, de 21; Andrey Kozlov, de 27, y Shlomi Ziv, de 40. Los cuatro participaban en un festival de música electrónica que fue asaltado por milicianos de Hamás el 7 de octubre.

 

El País

Hamás eleva a 274 los muertos en los últimos ataques israelíes sobre el campo de Nuseirat

Al menos 274 palestinos murieron y 698 resultaron heridos en los ataques israelíes sobre el campo de refugiados de Nuseirat, en el centro de la franja de Gaza, en el marco de la operación de rescate de cuatro rehenes, según ha informado el ministerio de Salud del enclave, controlado por Hamás.
 
La ofensiva militar israelí en la Franja ha causado la muerte de al menos 37.084 palestinos y 84.494 heridos desde el 7 de octubre, según el comunicado del ministerio. (Reuters)

El País

Israel ataca posiciones de Hezbolá en el sur de Líbano

El ejército israelí ha informado en un comunicado de que ha bombardeado este domingo posiciones de la milicia libanesa Hezbolá en la aldea de Hula, al sur de Líbano, a unos tres kilómetros de la frontera con Israel. Poco después, Hezbolá anunció la muerte de uno de sus milicianos, si bien no especificó el lugar o las circunstancias, como suele ocurrir en sus informaciones.

Israel y Líbano han comenzado este domingo con un cruce de ataques que siguen a los que se produjeron el sábado, cuando Hezbolá lanzó hasta 11 ataques contra Israel, en una de las jornadas más intensas desde que comenzó la escalada de violencia en la frontera. (Efe)

El País

El hospital Mártires de Al Aqsa de Gaza está desbordado mientras Israel sigue atacando el centro

Los bombardeos y la artillería israelí siguen alcanzando el centro de la franja de Gaza un día después de la operación de rescate de cuatro rehenes en el campo de refugiados de Nuiserat, localizado en esta área.

La elevada cifra de muertos y heridos que se han registrado en las últimas horas en el centro de la Franja ha provocado que el principal hospital de esta zona, el Mártires de Al Aqsa, esté “desbordado de pacientes, con pocos analgésicos disponibles y con la unidad de cuidados intensivos llena”, informa Médicos Sin Fronteras (MSF).

“La situación en el hospital es una auténtica pesadilla. El número masivo de muertos que se produjo ayer en una de las zonas más pobladas es mucho más de lo que cualquiera podría atender en un hospital funcional. En una hora recibimos unos 50 pacientes gravemente heridos”, explica Chris Hook, responsable de MSF en el hospital de Nasser de Jan Yunis, en el sur del enclave, donde se derivaron a algunos pacientes.

“Había niños, mujeres y hombres por todas partes. Había toda la gama de heridas de guerra, heridas traumáticas, amputaciones, quemaduras y lesiones cerebrales. ¿Y por qué el mundo sigue mirando en silencio?”, lamenta Hook.

Desde el pasado 7 de octubre, al menos 36.801 personas han muerto y unas 83.680 han resultado heridas por la ofensiva israelí en la franja de Gaza, la mayoría de ellas mujeres y niños, según datos del ministerio de salud gazatí, controlado por Hamás. (Efe)