Asociaciones inician una recogida de firmas para pedir el hospital de Lucena
El PSOE denuncia que la Junta de Andalucías «ha engañado» a los lucentinos tras haber dicho que lo haría y descartarlo esta semana
A estas adhesiones se sumarán las que se están recibiendo en un centenar de establecimientos comerciales, bares y cafeterías, asociaciones y centros sociales municipales. Según Francisco Salazar, miembro de la Plataforma, «en estos momentos se han recogido ya más de 3.000 firmas».
Salazar indicó que «frente a esta respuesta extraordinaria de los ciudadanos», no se pueden entender las declaraciones del delegado del Gobierno, Adolfo Molina, en las que se refería a la voluntad de la Junta de acometer la construcción de un centro sanitario de especialidades, sin carácter hospitalario.
«No tiene sentido, cuando desde hace años tenemos un plan funcional con ficha de diseño, un proyecto en el que se han gastado más de un millón de euros, además de los millones gastados en esa parcela de 80.000 metros cuadrados», apuntaba Francisco Salazar. Las plataformas advirtieron de que «no vamos a dar un paso atrás» y piden a todos los partidos políticos, incluido el PP, «que hagan una piña para que Lucena deje de tener la peor sanidad de Andalucía».
Así, tras la última mesa informativa, el día 26, «y si no hay movimientos por parte de la Junta de Andalucía», anuncian la puesta en marcha de «distintas y variadas movilizaciones». Desde «Lucena por sus necesidades sanitarias» lamentan que el alcalde no haya propuesto aun una reunión con el movimiento ciudadano: «Entendemos que esté superocupado, pero esperábamos que se hubiese producido ya».
Respecto a la mejora y cambio de ubicación del servicio de Urgencias y la dotación de un tercer equipo médico, Francisco Gavilán, delegado de SATSE, señalaba que «sabemos que se están dando pasos, pero debe ser un tema urgente». Gavilán indicaba que sería razonable pensar en trasladar este servicio al centro de salud Lucena II o buscar unas instalaciones municipales que puedan ser cedidas para esta finalidad.
También terció en este asunto este lunes el diputado andaluz de Vox, Alejandro Hernández, que exigió en Lucena «que el Gobierno de Moreno Bonilla explique de manera urgente cuáles son las circunstancias reales que han llevado a desestimar el proyecto de HARE en Lucena», cuando en el Plan de Infraestructuras Sanitarias elaborado por la Junta en 2021 ya «se recogía la construcción del mismo».