Descubren restos sumergidos de un antiguo puerto en Grecia
En la pequeña península de Kastraki, de 350 metros de largo y 140 de ancho, los arqueólogos encontraron la denominada 'Ciudad Baja', donde se han identificado cimientos de viviendas de diferentes periodos y restos de enterramientos en la cima de la acrópolis. Además, en la zona, los arqueólogos lograron sacar a la luz una impresionante necrópolis de época micénica.



A lo largo de los siglos, Asini experimentó varias fases de auge y decadencia; alrededor del año 700 a. C. la invasión por la vecina Argos provocó un periodo de decadencia tras la huida de sus habitantes hasta que en el siglo IV a.C. se produjo un nuevo florecimiento del enclave. En este momento se construyeron las murallas que rodean la colina. Durante la II Guerra Mundial, las tropas italianas ocuparon la colina destruyendo restos arqueológicos que la Escuela sueca de arqueología había descubierto en la década de 1920.
Últimos hallazgos
Las campañas de excavaciones sistemáticas que se vienen llevando a cabo desde el año 2022 forman parte de un programa de investigación de cinco años de duración en el que participan el Eforato de Antigüedades Subacuáticas del Ministerio de Cultura de Grecia, el Instituto Sueco de Atenas, las universidades de Estocolmo y de Gotemburgo y el Grupo Marítimo Nórdico. Durante los primeros años, los expertos documentaron la estructura del puerto, formada por una gran meseta artificial que se encuentra en aguas poco profundas y que los investigadores creen que podría haber servido como base o zona residencial, además de como acceso marítimo.
La última campaña de excavación, que tuvo lugar en octubre de 2024, se ha centrado en la investigación del lecho marino al noroeste de la meseta artificial, área que ha llegado hasta nosotros en perfecto estado de conservación. En la zona excavada, de 15 metros cuadrados, y gracias a la fotogrametría, los arqueólogos han conseguido registrar con detalle múltiples hallazgos que dan valiosa información sobre la arquitectura portuaria a través de los siglos. Además, se han descubierto restos del puerto como piedras procedentes de derrumbe y fragmentos de cerámica que han dado valiosa información para determinar la cronología de construcción del puerto y su posterior abandono.