Benidorm puede con las olas de calor: rebaja cuatro grados la temperatura con «zonas de sombra»>

El ambicioso objetivo apunta a combatir el denominado efecto de 'isla de calor', cuando el asfalto y los edificios retienen el calor ambiental, un fenómeno cada vez más frecuente.

Benidorm ha apostado por potenciar la peatonalización en el centro y la movilidad ciclista con 117 kilómetros de carril bici, con la creación de plataformas únicas y la reducción de la velocidad en la ciudad a un máximo de 30 km/h, lo que hace menos atractivo el uso del coche particular para los desplazamientos urbanos.

En especial, en la nueva avenida del Mediterráneo se han renovado todos los servicios y se han reservado 19.000 metros cuadrados para el tránsito a pie con nuevas zonas de sombra.

El concejal de Movilidad, Espacio Público, Obras y Accesibilidad Universal de Benidorm, Francis Muñoz, ha expuesto estos resultados durante el II Encuentro de Cátedras de Turismo de la Alianza de Municipios Turísticos de Sol y Playa (AMT), una cita que aborda los avances en materia de movilidad y que está organizada por la Cátedra de Estudios Turísticos Pedro Zaragoza Orts de la Universidad de Alicante.