Quién es quién en la trama de las mordidas de Santos Cerdán
.

Santos Cerdán
Quien repartía los fondos
Los investigadores ubican al ex número 3 del PSOE en el epicentro de la trama, y dicen de él que «parece ser la persona encargada de gestionar los presuntos pagos». Es decir, sería quien recibía el dinero de las comisiones proveniente de las empresas adjudicatarias de obra pública y se encargaba de repartir el pastel con el resto. También habría tenido el rol de «jefe» de Koldo García durante años, antes de que éste llegara al Ministerio.
.

José Luis Ábalos
Un Ministerio al servicio de los amaños
Según la UCO, el diputado y exministro socialista jugó «un papel principal» en la trama. Era quien nombraba a los altos cargos del Ministerio de Transportes, y fue grabado por su hombre de confianza, Koldo García, hablando del reparto de esas comisiones ilegales.
.

Koldo García
El asesor que grabó a todos
Quizá la figura más determinante de la presunta trama, pasó de ser chófer de Ábalos a ser su asesor, y con él, siempre según la UCO, trabajó para hacerse con mordidas por adjudicaciones de obra pública, principalmente de Acciona. Grabó conversaciones reveladoras que fueron halladas por los agentes en el registro de su domicilio en febrero de 2024, y éstas han sido la base del informe centrado en Cerdán.
.

Isabel Pardo de Vera
El control de la adjudicación
La expresidenta de Adif (2018) y también ex secretaria de Estado de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (2020), ya consta como investigada por esta causa en la Audiencia Nacional. Llegó a esos puestos por nombramiento de Ábalos y pudo ser, según la UCO, una de las figuras clave para la trama porque Koldo García se valía presuntamente de ella para manipular los procesos de contratación.
.

Javier Herrero
Las comisiones en Carreteras
Su papel era, para la UCO, similar al de Pardo de Vera. Como director general de Carreteras, la trama se habría valido de él para manipular procesos de contratación. Mantuvo reuniones para abordar expedientes de ejecución de obras -como la del Puente del Centenario en Sevilla- con el exministro y con Koldo García.
El constructor que departía con Koldo
José Ruz
José Ruz, o Pepe -como le llamaba Koldo García- es uno de los constructores que se habría valido de esta presunta organización criminal para hacerse con contratos públicos. Accionista de Levantina, Ingeniería y Construcción (LIC), se acerca al exasesor en 2019 y pronto deciden llevar con sigilo su contacto para que terceros no les relacionaran, usaban incluso móviles desechables. Entraba en el Ministerio con facilidad para verse también con Ábalos, tanía trato con el presunto conseguidor Víctor de Aldama y, según mensajes que obran en la causa, despachaba incluso con Herrero para modificados de obra.
El constructor de Cerdán y Koldo
Antxon Alonso Egurrola
Administrador único de la constructora Servinabar 2000, era conocido por la trama como 'Guipuchi' o 'Guipu'. Su estrecha relación con Koldo y Cerdán se remonta a 2015, en los orígenes de la trama en Navarra.
El hombre de Koldo en Acciona
Fernando Merino
La UCO relaciona a Fernando Merino, director del Departamento de Navarra y La Rioja de Acciona, con Koldo García desde 2015. Ese año se cruzaron 'mails' para abordar un pliego para un futuro contrato relativo a la explotación de una mina en Sangüesa. La Guardia Civil cree que la trama se relacionó con esa constructora a través de él, y que los negocios previos continuaron cuando Ábalos aterrizó en el Ministerio de Transportes en 2018.