El CIS de Tezanos consolida la victoria del PSC el 12-M ante un empate técnico entre Junts y ERC por la segunda plaza

El PSC será el ganador de las elecciones catalanas del 12-M, según el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS). El ente demoscópico confirma la categoría de favorito con la que Salvador Illa parte en el arranque de una campaña electoral que llega en plena conmoción por el anuncio de Pedro Sánchez de cancelar su agenda pública hasta el lunes para "reflexionar" sobre su continuidad al frente del Gobierno. Los socialistas se alzarían hasta los 39-40 escaños (ahora tienen 33).

El CIS también confirma la tendencia al alza de Junts dibujada tras el anuncio oficial de Carles Puigdemont de encabezar la candidatura del partido para la cita del próximo 12 de mayo. En un empate técnico entre las dos principales fuerzas independentistas, los neoconvergentes alcanzarían los 28-30 diputados frente a los 27-28 que la encuesta otorga a Esquerra Republicana. La lista encabezada por el actual presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, conseguiría menos representación en el Parlament pese a contar con más apoyos en las urnas.

La estimación de voto directo que el organismo presidido por José Félix Tezanos otorga a los republicanos supera a la de JxCat en dos puntos (14,5% frente a 12,5%). En las elecciones autonómicas de febrero de 2021, ERC empató a 33 escaños con el PSC (que ganó en votos) superando a Junts (32) en su particular duelo en el terreno de juego independentista.

El fuerte ascenso que todos los sondeos dan al PP consolidan al partido de Alejandro Fernández como cuarta fuerza del Parlament, donde Ciudadanos desaparece y el partido independentista de extrema derecha Aliança Catalana podría debutar con dos diputados.

Los populares pasarían de sus actuales tres escaños (el peor resultado de su historia en Cataluña) a una horquilla de 13-14 beneficiándose tanto de la definitiva fuga de votos de Cs como de un trasvase de los electores que, en los comicios de hace tres años, eligieron la papeleta de Vox.