El 54% de las empresas alemanas en España, preocupadas por la estabilidad política y económica>
Los temores relacionados con los precios de las materias primas y la energía experimentan una bajada considerable, con un 25% y 11%, respectivamente, cuando hace un año era del 41% y 36%. Las posibles interrupciones de la cadena de suministro mantienen algo la relevancia con un 28%, cuando el año pasado era del 42%.
El aumento significativo de las preocupaciones por la estabilidad política y económica es fruto de la polarización, que a juicio de los directivos de las filiales alemanas en España no genera confianza para facilitar la captación e inversiones. Por el contrario, reclaman más seguridad jurídica y reducir la presión fiscal y la burocracia.
Mientras la visión del clima político y económico español es percibida negativamente, los directivos de las 1.100 compañías asociadas a la Cámara de Comercio para España evalúan mucho más favorablemente la situación de sus compañías. Sólo el 3% ve una situación complicada en sus empresas, tres veces menos que hace un año, mientras que el 97% considera que es buena o satisfactoria, con un significativo aumento de diez puntos los que consideran que es buena (57%).
En cuanto a la perspectiva de las empresas para los próximos 12 meses, sólo el 7% considera que empeorará la situación, mientras que se mantiene en un 37% los que opinan que mejorará. Un 56% de las empresas encuestadas no prevé ningún cambio en su situación empresarial, mientras crece el porcentaje que espera una mejora, del 33 al 37%.
El entorno de inversión de las empresas alemanas en España muestra estabilidad. Con el 57%, el grupo de las compañías que no cambian sus planes de inversiones crece en 4 puntos y baja las empresas que declaran aumentar sus inversiones, del 33% hace un año al 25% esta primavera. También aumentan 5 puntos las que declaran que reducirán sus inversiones o no invertirán, con un total del 18%. El 15% de las compañías manifiesta que reducirán sus plantillas, cinco puntos más que el año pasado, aunque el 47% dice que no variará y el 38% que la ampliarán, nueve puntos menos que en 2023.
En España hay 2.102 compañías alemanas, con una facturación el año pasado de más de 87.000, un 8% más que en el anterior ejercicio. Emplean a más de 250.000 personas de forma directa. El 40% de las empresas que pertenecen a la Cámara de Comercio Alemana en España están en Cataluña. De las que han participado en la encuesta del barómetro de primavera, el 63% son industriales, un 15% se dedica al comercio, mientras el 22% a los servicios.