Sánchez pide perdón, asegura que creyó hasta el final en la inocencia de Cerdán y descarta elecciones
A cambio, pondrá en marcha una auditoría externa para escrutar a fondo la situación del PSOE después de la dimisión del secretario de Organización y número 3, Santos Cerdán, por su implicación absoluta en la trama de presuntas mordidas por adjudicación de obras públicas que desvela el informe de la UCO de la Guardia Civil.
El presidente del Gobierno ha explicado ante los medios de comunicación que a lo largo de la mañana habló directamente con Cerdán, que le dio sus explicaciones y que defendió su inocencia.
El jefe del Ejecutivo llevaba 44 días sin comparecer ante los medios, desde que lo hizo en Moncloa forzado por la inusual circunstancia del gran apagón del pasado 28 de abril. Tampoco ha concedido entrevista alguna desde entonces, en semanas marcadas de nuevo por el goteo de escándalos o informaciones como los wasaps suyos con José Luis Ábalos o las relativas a la llamada 'fontanera' de Ferraz, Leire Díez, obligada a abandonar la militancia tras aparecer en un vídeo con implicados en la trama de hidrocarburos a los que ofrecía favores institucionales a cambio de informacion comprometedora sobre un mando de la UCO, el teniente coronel Antonio Balas.
Sin abandonar el tono extremadamente serio durante toda la comparecencia, Sánchez ha admitido cinco preguntas, en las que ha descartado la posibilidad de un adelanto argumentando que «este Gobierno está sufriendo, de una manera bastante evidente, un asedio por parte de la oposición, sobre multitud de cuestiones que nada tienen que ver con la realidad. Y el Gobierno, y en particular el Partido Socialista Obrero Español, cuando encuentra indicios que pueden ser sustantivos, y materiales de causas judiciales como la que nos ha convocado a esta comparecencia de prensa, el Partido Socialista actúa».
(NOTICIA EN AMPLIACIÓN)