Estas son las monedas de peseta que valen miles de euros: podrías tenerlas en casa
Algunos ejemplares se venden por un alto valor en subastas y son codiciados por coleccionistas
La peseta cuenta con 130 años de historia y a lo largo de este tiempo ha sido testigo de numerosos cambios políticos, sociales y económicos. Del mismo modo, ha tenido numerosas tiradas y por ello aquellas menos comunes alcanzan un mayor valor entre los coleccionistas que acuden a subastas para hacerse con el mejor ejemplar.
Como explica la FNMT, «el 19 de octubre de 1868 nace la peseta como unidad monetaria por decreto del Gobierno Provisional». Una de las monedas de peseta de gran valor y aprecio por los coleccionistas es la moneda de una peseta de 1869. Ese año, según explica la Fábrica Nacional de la Moneda y Timbre se acuñaron en este año por la ceca de Madrid.
De este periodo, según destacan en Coleccionistas de Monedas, hay dos monedas de gran valor. Una emitida con la inscripción en el anverso de 'Gobierno provisional' y otra con la palabra 'España'.
Ambas monedas presentan las estrellas 18-69 y una ley de 835 milésimas en plata y un peso teórico de 5 gramos. Presentan también las siglas 'SNM' que, según el portal, corresponden a los nombres Donato Álvarez Santullano, Rafael Narváez y Ángel Mendoza Ordóñez.
Es la segunda la que ha alcanzado un mayor valor en las subastas, según Coleccionistas de Monedas. En 2019, la empresa Tauler & Fau subastó un ejemplar de esta última por 7.501 euros. En 2022, la misma empresa subastó otra por un valor de 3.500 euros, mientras que la empresa Fritz Rudolf Künker hizo lo propio en 2021 por 2.000 euros, según recogen en el portal.