Asaja y los sindicatos firman el convenio colectivo del campo en la provincia de Cuenca para 2024 y 2025>

El convenio establece una subida salarial del 4% para este año, con efectos desde el pasado 1 de enero, según informaron los sindicatos en nota de prensa, destacando que este incremento permite que todas las categorías profesionales del sector, incluida la de peón, tengan un sueldo por encima del Salario Mínimo Interprofesional. La subida será del 2,5% en 2025 y se incluye una cláusula de revisión en función del Salario Mínimo Interprofesional que fije el Gobierno para que ningún trabajador cobre menos.

Respecto al «salario de campaña», la retribución diaria a jornada completa de ocho horas, tanto del trabajador que cotiza por jornadas reales como del fijo discontinuo que cotiza en esta modalidad, asciende a 72,69 euros en 2024 y a 74,44 euros en 2025, lo que sitúa a Cuenca a la cabeza de las provincias de Castilla-La Mancha.

El nuevo convenio introduce, además, una cláusula de subrogación para preservar la estabilidad del empleo ante eventuales cambios de titularidad en las explotaciones agrícolas o ganaderas. Finalmente, el seguro de accidentes aumenta su cobertura de 20.000 a 25.000 euros.

«Valoramos la actitud de Asaja-Cuenca por aceptar la garantía del SMI en tablas y por no haber ralentizado las negociaciones para dejar pasar la campaña del ajo y la vendimia antes de firmar el convenio», afirman desde CCOO y UGT, que añaden: «La patronal tiene un problema para encontrar mano de obra, y los sindicatos mantenemos que unos salarios más altos pueden hacer mucho más atractivo este sector».