Ayuso ha explicado que ese crecimiento anual se ha traducido en 115.000 empleos a lo largo del año pasado, con una cifra récord de autónomos. Según los últimos datos de la Contabilidad Regional del primer trimestre de 2025, el incremento ha sido de siete décimas sobre el último trimestre de 2024. Por sectores, y en términos interanuales, Servicios ha tenido la mayor alza con un 3,2 por ciento, mientras que la Construcción ha crecido un 1,8% por ciento y la Industria un 1,3 por ciento.
Entre las actividades terciarias, las relacionadas con la Distribución y Hostelería anotan un 4,8 por ciento; las dirigidas a Empresas y Finanzas un 2,9 por ciento; y Sanidad, Educación y Servicios Sociales un 2,3 por ciento.
La Comunidad de Madrid ha destacado también la mejora de la inversión, que recibe un impulso del 2,2 por ciento, especialmente equilibrado entre inversión residencial (+2,1%) y no residencial (+2,2%). Además, el consumo de los hogares ha subido un 3,8 por ciento. A su vez, la demanda interna asciende un 3,3 por ciento y la externa un 0,8 por ciento.
Desde el Gobierno de Ayuso se subraya que con este aumento, la Comunidad de Madrid «se refuerza como el motor de la economía en España, aportando el 19,6% del PIB (uno de cada cinco euros) y encabezando la creación de empresas, con más de 6.600 nuevas sociedades en el primer trimestre, el 22% del total nacional».
La Comunidad de Madrid también lidera en atracción de inversiones extranjeras, con casi 25.000 millones de euros en 2024, más de 2 de cada 3 llegados a España, y ha registrado el máximo histórico en afiliación el pasado mayo, rozando los 3,8 millones de madrileños de alta en la Seguridad Social.
En un acto en la sede de Oliver Wyman, en Nueva York, Ayuso ha explicado ante los inversores qué es el 'modelo Madrid', «un modo de vida», donde se conjugan la libertad, la prosperidad, la colaboración público-privada, la propiedad, la seguridad jurídica y en la calle, los servicios públicos y los impuestos bajos. En ese sentido, ha destacado que desde 2019, cuando llegó al poder, se han bajado los impuestos en 32 ocasiones, y los madrileños han tenido un margen de ahorro de 10.500 euros gracias a ello.
Ayuso se ha dirigido a los inversores de Estados Unidos con este mensaje: «Madrid es su casa y la puerta de entrada a Europa. Queremos que estas alianzas sigan creciendo». La región de Madrid, ha señalado, es »mucho más que un mercado interesante: es su casa y la puerta de entrada en Europa». «Es muchísimo lo que nos une y lo que nos ha unido en el pasado con Estados Unidos. Queremos mirar hacia adelante para que esas alianzas sigan creciendo y nos den los mejores años posibles».