Últimas noticias de la actualidad política, en directo | El PP, UPN y Vox se manifiestan en Pamplona contra el pacto entre el PSOE y Bildu

Vox se suma a la concentración contra el PSOE en Pamplona por su pacto con Bildu
Vox se ha sumado este domingo a la concentración convocada por Unión del Pueblo Navarro (UPN) en Pamplona contra el PSOE después de que el PSN llegara esta semana a un acuerdo con EH Bildu para presentar una moción de censura contra la alcaldesa Cristina Ibarrola, de UPN, y hacer que la alcaldía sea para la formación que lidera Arnaldo Otegi. “Vox siempre estará con los españoles que se manifiestan pacíficamente contra el golpe de Estado. Nos uniremos a esta marcha hacia la sede del PSOE en Pamplona contra el pacto de Sánchez con Bildu para entregar el ayuntamiento a los herederos de ETA. Movilización permanente”, ha escrito el partido de Abascal en sus redes sociales.
Una representación de Vox está presente en esta concentración. Entre ellos está el vicepresidente de la Junta de Castilla y León, Juan García-Gallardo. Quien no estará es el líder del partido, Santiago Abascal, ya que ha participado esta mañana en el acto anual de Hermanos de Italia que se celebra en Roma.
El dilema para el PSN-PSOE se planteó la misma noche electoral del 28-M. El Ayuntamiento de Pamplona dependía, una vez más, de la decisión que tomasen los socialistas navarros. Tenían que escoger entre Cristina Ibarrola (UPN) o Joseba Asiron (EH Bildu). Al final terminaron votando en blanco tras explorar una tercera vía que no cuajó: que el bastón de mando fuese para Koldo Martínez, de Geroa Bai, la marca navarra del PNV. El PSOE no se podía permitir un gesto tan polémico como servir en bandeja la capital navarra a la izquierda abertzale a apenas un mes de las elecciones generales del 23-J. Con 9 de los 27 concejales, Ibarrola se benefició de la falta de acuerdo en los partidos de izquierda y nacionalistas y la derecha regional retuvo la segunda administración más importante de la comunidad foral.
Con 41 años, Gabriel Rufián ya se ha convertido en un clásico del Congreso, tras su irrupción en 2016. ERC le asignó en mayo una misión imposible, la candidatura municipal en su ciudad natal de Santa Coloma de Gramenet (Barcelona), gran feudo socialista. Dos meses después, encabezó de nuevo las listas de su partido el 23-J, con un fuerte retroceso. Y a pesar de todo, sigue siendo la voz de ERC y uno de los más incisivos oradores en el Parlamento.
Pregunta. ¿Esta legislatura será más difícil?
Respuesta. Depende de la voluntad de cada grupo. Hace cuatro años se decía que iba a ser infernal, un Vietnam cada semana. Y en cierta medida lo ha sido, pero se ha agotado la legislatura. Es cierto que ahora hay una particularidad: un partido de centroderecha como Junts está dentro de la ecuación, algo de lo que nos congratulamos después de tantos años criticando esta vía. Pero tienen otro proyecto político. Habrá dos ejes, uno más de izquierdas protagonizado por Sumar, Podemos, Bildu, BNG y ERC, y otro por PNV y Junts que seguramente tendrá mucho que decir.
Los socialistas navarros querían hacerlo hace mucho tiempo. Pero siempre recibían la misma respuesta de la calle Ferraz, la sede central del PSOE: no. No podían entregar Pamplona a EH Bildu, tenían que dejar que siguiera gobernando UPN en minoría.
Este miércoles Sánchez ha derribado el último tabú: dar un gobierno al grupo de Arnaldo Otegi y normalizar a Bildu así definitivamente, al menos a los ojos de la dirección socialista. Mientras, el PP habla de “pacto encapuchado” y sigue considerando a la formación como una extensión de ETA, 13 años después de su último atentado mortal.
Arranca la jornada política de este domingo 17 de diciembre
El líder de PP, Alberto Núñez Feijóo, acudirá hoy a la manifestación convocada en Pamplona por UPN para protestar contra la moción de censura pactada entre PSOE y EH Bildu y que obligará a la actual alcaldesa de la capital navarra, Cristina Ibarrola (UPN), a abandonar la Alcaldía para ser sustituida por Joseba Asiron, del grupo independentista vasco. EH Bildu apoyó tras las pasadas elecciones generales de julio al actual presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, para ser investido.