Junts emplaza al PP a negociar con Puigdemont fuera de España si quieren una moción de censura

«En el PP ya saben, como todo el mundo, cuáles son los mecanismos de Junts para tener conversaciones de esta índole de partido a partido», han apuntado fuentes del partido, tras conocer las intenciones del PP y la ronda de contactos que ha iniciado Miguel Tellado (PP) por orden del presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo. «Saben con quién hay que hacerlo, con el presidente y el secretario general que son los que representan y dirigen el partido, y la portavoz en el Congreso», han añadido las mismas fuentes, acotando la hipotética reunión con Puigdemont, Jordi Turull y Míriam Nogueras.

Además, desde Junts han incluido que si el PP quiere hablar de una moción de censura con ellos tiene que hacerse fuera de España. Ya saben «el lugar donde hay que hacerlo, fuera del Estado por razones sobradamente conocidas», han indicado estas fuentes oficiales del partido consultadas por ABC. Así, tras situar al PP en el mismo plano que al PSOE («no seremos menos exigentes»), desde Junts mantienen que el paso lo tienen que dar los populares: «A partir de aquí, ya dirán». En cualquier caso, desde el partido de Puigdemont no confirman que Tellado se haya puesto en contacto con ellos.

BNG y Podemos rechazan la propuesta del PP

Por su parte, el BNG sí ha descartado cualquier acuerdo con el PP para que los nacionalistas gallegos apoyen una moción de censura liderada por Núñez Feijóo. «El BNG no apoyará, en ningún caso, una moción de censura promovida por la ultraderecha y la derecha ultra», han advertido desde el partido que lidera Ana Pontón y tiene a Néstor Rego como portavoz del partido en el Congreso de los Diputados.

Así, el BNG mantiene el acuerdo de investidura de 2023 con el PSOE, un pacto que, según han recordado los nacionalistas, no es de legislatura. «El BNG no apoya ni al PSOE ni a Pedro Sánchez, solo propuestas que consideramos positivas para nuestro país y las mayorías sociales», han apuntado desde el partido, que, igualmente, han aprovechado para reclamar al Gobierno el cumplimiento inmediato de «los compromisos recogidos en el acuerdo, fundamentales para responder a las necesidades de Galicia y respetar la palabra dada».

En la sala de prensa del Congreso, la secretaria general de Podemos, Ione Belarra, ha lanzado un mensaje al PP, antes siquiera de que el portavoz de los populares en la Cámara Baja contactado con ella: «Podemos no tiene nada que hablar con el partido podrido, con el partido más corrupto de Europa. Podemos está para que la gente no tenga que elegir entre corrupción y rearme y corrupción y rearme».

Aunque después del encarcelamiento de Cerdán, ex número tres del PSOE, ve la respuesta socialista «decepcionante», en Podemos no se plantean apoyar una hipotética moción de censura del PP. «Escuchar a la vicepresidenta María Jesús Montero hablar de él como esa persona que no tiene nada que ver con el PSOE recuerda demasiado a cómo Rajoy hablaba de Rodrigo Rato y de Bárcenas», ha añadido Belarra.