La ruta Barcelona-Sevilla recibirá seis veces más viajeros este verano>

Los turistas procedentes de EEUUson los que más crecieron en 2023, hasta un 38,5% más respecto al año anterior. Este crecimiento también se nota en las vías españolas, ya que el 16% de los extranjeros que han reservado billetes en Trainline para viajar por nuestro país este verano proceden de EEUU, siendo la nacionalidad mayoritaria; seguidos por británicos, franceses (ambos con una cuota del 5%) e italianos (3%).

Entre las rutas internacionales, destacan como las más demandadas París-Barcelona, Lyon-Barcelona y Marsella-Barcelona. De este modo, los trenes transfronterizos se afianzan como una de las opciones preferentes para los viajeros, y París repite este verano como la ciudad extranjera más visitada en tren desde España.

También ha supuesto que cada vez más viajeros apuesten por el tren para moverse por nuestro país. Este factor es evidente en aquellas rutas que en los últimos meses han dado la bienvenida a nuevos operadores.

Es el caso de la ruta que conecta Barcelona con Sevilla, que este año multiplica por seis el número de viajeros. Esta ruta es especialmente relevante para los extranjeros, que el año pasado suponían el 63% del total de los pasajeros que utilizaron el tren para viajar entre ambas ciudades.

Por su parte, la línea Madrid-Valladolid, en la que ya prestan servicio varios operadores, ha disparado un 173% su número de pasajeros durante el periodo estival. Un efecto similar al de la ruta Madrid-Murcia (+104%), en la que ahora mismo operan dos marcas y dará la bienvenida a un nuevo operador en el mes de septiembre.

Destinos favoritos de los turistas en verano

En relación con los destinos favoritos por los turistas, en lo alto de la lista se encuentran los habituales: Barcelona, Madrid y Valencia, seguidos de Alicante y Zaragoza, que se beneficia de su posición intermedia en uno de los corredores ferroviarios con mayor demanda como es el de Madrid-Barcelona.

No obstante, si atendemos a aquellas localidades que más han incrementado su afluencia de viajeros con respecto al mismo período de 2023, nos encontramos con destinos de sol y playa como Benicàssim (+173%), Benicarló-Peñíscola (+91%), San Sebastián-Donostia (+52%), Gijón (+47%) y Cádiz (+24%); así como destinos urbanos como Valladolid (+124%); Burgos (+73%), Oviedo (+60%), Murcia (+24%) y Pamplona (23%).