Cómo perder grasa y ganar músculo a la vez para conseguir un cuerpo perfecto
Combinar el entrenamiento de fuerza con el cardio y una alimentación con déficit calórico y suficiente proteína es la clave
La misma se encuentra en alimentos de origen animal como la carne, el pescado, los huevos y algunos lácteos, pero no es fácil alcanzar la dosis necesaria con solo la alimentación, por lo que algunos requieren a suplementos que contienen esta sustancia.
«La creatina eleva las reservas de fosfocreatina muscular que es el combustible», reseña Fitness Revolucionario al tiempo que añade que esta es utilizada por el cuerpo para los «esfuerzos de alta intensidad y corta duración». Una vez que el organismo agota la fosfocreatina pasa a utilizar glucógeno.
Durante las actividades físicas el cuerpo convierte esa fosfocreatina en creatitina que después es expulsada por la orina, según añade este youtuber. El problema radica en que la creatinina «se usa también como marcador de función renal», ya que la «fórmula típica de filtrado glomerular» se basa solo en esta sustancia.
Con lo cual al utilizar suplementos de creatina «es normal que este filtrado aparezca menor de lo que realmente es». Pero esto se debe a que no se está mirando el proceso sino «estimando a través de una medida indirecta que en este caso esta falseada».
Sin embargo, Marcos Vázquez (Fitness Revolucionario), explica que hay numerosos estudios a largo plazo que revelan que «no hay ningún impacto negativo en personas sanas». Tampoco se ha visto que la creatina perjudique a pacientes con problemas renales, aunque entiende que en estos casos hay que ser más «cautos» ya que no hay estudios a largo plazo sobre estos pacientes.