Valencia anuncia una ayuda universal de 300 euros por recién nacido a partir de enero de 2025

El Ayuntamiento de Valencia otorgará de manera directa y universal una ayuda de 300 euros a la familia de cada recién nacido en Valencia a partir del 1 de enero de 2025. Así lo ha anunciado la alcaldesa María José Catalá (PP) en el debate sobre el estado de la ciudad.

Esta medida se enmarca en un plan de conciliación en el que se invertirán tres millones de euros y que contempla la extensión de la gratuidad 0-3 en las guarderías municipales en el mes de julio, así como las escuelas de verano gratuitas en los colegios municipales también durante el mismo mes.

"La conciliación es la gran asignatura pendiente de esta sociedad, y la falta de natalidad es uno de los problemas más acuciantes que tenemos. La ciudad de Valencia va a empezar a saldar cuentas con las muchas mujeres que hoy, en día, todavía se plantean su proyecto familiar y personal en función de su situación laboral. Las vamos a ayudar, porque apostar por la conciliación es apostar por la igualdad", aseguró Catalá.

Se trata de una medida que no tiene precedentes en las grandes ciudades españolas, aunque sí en pequeños municipios en riesgo de despoblación. Hasta el momento eran las comunidades autónomas las que ofrecían estas ayudas, en la mayoría de los casos ligadas al nivel de renta de las familias. A sí ocurre en Asturias y Cantabria, donde se limitan a rentas por debajo de los 45.000 euros. En el caso de la Comunidad de Madrid, son 500 euros por bebé durante los primeros 24 meses de vida si la madre es menor de 30 años.

La Xunta de Galicia también tiene en su estrategia de fomento de la natalidad la llamada 'Tarjeta de Bienvenida', que supone una ayuda de 100 euros al mes durante el primer año para consumir en farmacias, parafarmacias, ópticas, librerías, supermercados, tiendas de alimentación y establecimientos especializados en artículos para la infancia. Si la renta familiar no supera los 22.000 euros, se puede prolongar y si los nacimientos se producen en municipios de menos de 5.000 habitantes, la ayuda se incrementará un 25%.

Esta medida que se aplicará en la ciudad de Valencia se suma a la iniciativa de la Generalitat que ha puesto en marcha este curso la gratuidad de todas las escuelas infantiles de 0-3 años en la Comunidad Valenciana para facilitar la conciliación.

Uno de los precedentes más recordados es el llamado 'cheque-bebé' que?, por importe de 2.500 euros, recibieron las familias españolas por cada recién nacido durante el Gobierno del socialista José Luis Rodríguez Zapatero entre el 1 de julio de 2007 y el 31 de diciembre de 2010. Aquella también fue una ayuda directa y universal que se abonaba a los padres con sólo presentar el certificado de nacimiento.