El hermano de Pedro Sánchez accede a los juzgados de Badajoz por el garaje para declarar como imputado
David Sánchez, hermano del presidente del Gobierno, ha accedido por el garaje a los juzgados de Badajoz para evitar el paseíllo de quienes lo esperaban a la entrada. David Sánchez, jefe de la Oficina de Artes Escénicas de la Diputación de Badajoz, estaba citado este jueves para declarar en calidad de imputado en la causa abierta por presuntos delitos contra la Administración y la Hacienda Pública.
Su abogado pidió a última hora de ayer al Decanato que pudiera entrar por el garaje debido la concentración de Hazte Oír, que ha colocado dos autobuses en el entorno de los juzgados. El juez decano autorizó la petición.
Además, hay una fuerte presencia policial en los accesos al edificio de los juzgados y ha sido colocada una valla para que se situén detrás los periodistas y reporteros gráficos, dos hechos que ayer no ocurrieron en la primera sesión de toma de declaraciones y que no ha gustado al Juez Decano, según confirman fuentes judiciales a EL MUNDO.
El escrito de abogado de David Sánchez, el letrado Emilio Cortés, justificaba el acceso en coche por el garaje por "cuestiones de seguridad". Precisamente, el automóvil con el que ha accedido el hermano del presidente al edificio iba conducido por su abogado y él iba en el asiento del copiloto.
Hazte Oír ha convocado a una concentración a las puertas de los juzgados por redes sociales y desde primera hora de la mañana están dando vueltas por la zona con un autobús y dos furgonetas.
Quien sí ha accedido por la puerta principal de los juzgados ha sido Miguel Ángel Gallardo, presidente de la Diputación de Badajoz y secretario general del PSOE de Extremadura, que ha llegado a pie y en solitario en medio de una enorme expectación mediática. No ha realizado declaraciones. Su comparencia, también como imputado, está prevista que se inicie a ltras la declaración a puerta cerrada de David Sánchez.
Alto cargo de la Diputación
Este jueves, David Sánchez Pérez-Castejón tiene la gran oportunidad de dar su versión sobre la investigación que le persigue judicialmente desde el pasado mes de mayo por su relación laboral como alto cargo en la institución pacense.
No lo tiene fácil porque la responsable del Juzgado de Instrucción 3 de Badajoz, Beatriz Biedma, está siendo muy incisiva en la instrucción: ordenó hasta tres veces el registro de la Diputación para la incautación de los correos electrónicos corporativos de nueve altos cargos -entre ellos el propio músico y el presidente de la Diputación, Miguel Ángel Gallardo-. Ayer se confirmó en la declaración de los testigos que han desaparecido numerosos correos de las dos directoras de los conservatorios, María del Rosario Mayoral y Yolanda Sánchez.
Además, tendrá que explicar su presunto absentismo laboral, confirmado sobre todo por una de las testigos, Yolanda Sánchez, quien aseguró que desde principios de 2023, coincidiendo con la entrada en vigor del nuevo contrato de David Sánchez como jefe de Artes Escénicas, ya no lo ve por el Conservatorio. La juez -lo ha escrito en sus autos- desconoce realmente las funciones «concretas» que ha tenido durante estos siete años el hermano del presidente del Gobierno, que no tenía licenciatura musical, sin bien en la institución pacense insisten en que no era requisito para la plaza.
Ayer declararon los tres responsables de los conservatorios desde 2017 hasta la actualidad y durante otras casi dos los tres máximos responsables de Hacienda, que no firmaron ni fecharon el informe que les pidió la juez sobre el presunto incremento patrimonial del hermano del presidente del Gobierno, por lo que han sido recriminados durante la sesión por la propia magistrada.
Lo más significativo de las testificales fue el problema que existe con el borrado de los correos electrónicos corporativos que intervino la UCO hasta en tres registros consecutivos en julio del año pasado en la sede central de la Diputación y en el que se analizaron los mensajes entre los nueve altos cargos de la institución que están imputados. Ello derivó en un informe de la Guardia Civil de 453 páginas tras capturar 8.217 correos, pero faltan algunos que pueden ser decisivos. En concreto, se ha producido un borrado de una parte temporal de los de las directoras de los Conservatorios, María del Rosario Mayoral, del centro Bonifacio Gil, y de Yolanda Sánchez, del Juan Vázquez. Ambas, en su declaración, reconocieron que desconocen el por qué no se encuentran.
Tras estas declaraciones, Manos Limpias ha anunciado que va a pedir la imputación de Yolanda Sánchez.