Una 'Noche del Patrimonio' cargada de novedades: Veintiuno, Julián Maeso, Pancho Varona y más de 27 espacios abiertos

Ha sido el alcalde de Toledo, Carlos Velázquez, quien se ha encargado de presentar este jueves toda la programación, una nueva oportunidad, según ha dicho, «para llenar nuestro patrimonio de emociones, para volver a convertir nuestra ciudad, Toledo, en el mejor espectáculo del mundo a nivel cultural, para volver a convertirnos en lo que somos, el mejor escenario de la cultura en toda Europa».

Un año más, la Noche del Patrimonio se divide en tres grandes bloques: Escena Patrimonio, Abierto Patrimonio y Vive Patrimonio y las visitas guiadas serán comentadas por guías oficiales de turismo de Toledo en horario extraordinario nocturno a monumentos de la ciudad.

Además, por primera vez se abrirá al público el acceso al Patio Imperial de Carlos V en el Museo del Ejército, se podrá disfrutar de actuaciones de Jazz y poesía en el recién inaugurado Corral de Don Diego; y contemplar el espectáculo de luz y sonido 'Lumina' en la S.I. Catedral Primada de manera gratuita con un aforo de 130 plazas y previa reserva.

Además de las novedades de Pancho Varona y Veintiuno, la música estará también presente gracias a una gran variedad de actuaciones musicales en vivo en entornos y espacios únicos e irrepetibles, conjugando y uniendo el patrimonio monumental con el patrimonio musical, en museos, sinagogas y monasterios, como el de Santa Domingo el Real, o la puerta de Bisagra. Y también habrá pianos de cola en entornos monumentales, como en la fachada del Museo de Santa Cruz, con trompetas, flamenco, duetos de violín, violonchelo o cuartetos de cuerda.

El alcalde de Toledo ha querido agradecer a todas las instituciones y administraciones que hacen posible la Noche del Patrimonio como el Ministerio de Cultura; la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha; el Arzobispado de Toledo; la S.I. Catedral Primada; la Fundación Medinaceli; los conventos de Santa Clara, Santa Isabel, Santo Domingo el Real, Santo Domingo el Antiguo; la Real Fundación Toledo; el Consorcio de la Ciudad de Toledo; la Universidad de Castilla-La Mancha; el Museo del Ejército y la Diputación Provincial de Toledo, que, «por primera vez, también abrirá sus puertas para conocer algunas estancias y lugares que son muy desconocidos, no solo para visitantes, sino también para los propios toledanos».

Una edición, ha concluido el alcalde, «que no será una edición más, ya que estoy convencido de que volveremos a aprovechar lo mejor que tenemos y volveremos a convertirnos en el mejor y más maravilloso que es la ciudad de Toledo».