Salamanca urge una reunión con el ministro Puente para mejorar las conexiones ferroviarias>
Así que a modo de la unión de la unión hace la fuerza, distintas instituciones salmantinas ha vuelto a alzar la voz este lunes y ha mover ficha aprovechando que hay nuevo titular al frente de la cartera ministerial competente: el vallisoletano Óscar Puente, en Transportes y Movilidad.
A él le han exigido una reunión «urgente» en al que quieren plantear reivindicaciones «de máximos» respecto a la mejora de las conexiones ferroviarias de la capital del Tormes. Además, según ha señalado el alcalde, Carlos García Carbayo, como portavoz, llevarán a cabo una movilización ciudadana el próximo 21 de enero para volver a pedir el tren a Madrid, entre otras cuestiones.
Fue en abril de 2020 cuando la ciudad se quedó sin una «conexión clave» para su economía, empleo y desarrollo, y «sin justificación que resulte creíble», ha lamentado el regidor en declaraciones recogidas por Ical. «Fue hurtada la cuarta frecuencia con la excusa de la pandemia. Los que firmamos el manifiesto en abril de 2022, vamos todos a una cuando se trata de defender lo nuestro», ha recalcado García Carbayo tras un encuentro en el que ha participado Ayuntamiento, Universidad de Salamanca, Diputación, Delegación Territorial de la Junta de Castilla y León, Cámara de Comercio, patronales, sindicatos, asociaciones, colectivos y otras fuerzas.
«El único objetivo es reclamar lo que creemos justo, de ley», ha reiterado. «No podemos tolerar que tanto tiempo después Salamanca continúe con esas conexiones pírricas. Por eso. En este tiempo se han sumado más actores a una reivindicación que no es solo de la capital también de la provincia, de los propios madrileños, y también de los estudiantes universitarios, como se demostró la pasada semana», ha incidido.
La demanda «cada vez es mayor» y contempla viajeros no solo para una cuarta frecuencia, sino también «para una quinta y una sexta», ha clamado García Carbayo, quien ha señalado que «Los trenes van llenos. Ya no hay billetes para Navidad».
«El problema es que no existe voluntad política. Hay un Alvia parado cinco horas en la estación de Salamanca. Y esta falta de atención no se corresponde con la iniciativa que está demostrando la ciudad , su visión de futuro y ambición para consolidarse como un polo tecnológico del sur de Europa. Para que los congresos puedan venir debemos dar facilidades. Motivos más que suficientes para tener unas conexiones dignas y modernas. No pedimos trato de favor, solo justicia», ha reiterado el regidor.
En esa reunión que quieren tener con el ministro Óscar Puente también quieren plantear más cuestiones, como agilizar la electrificación hasta la frontera, «tomar muy en serio» la recuperación del tren Ruta de la Plata o realizar inversiones de mantenimiento «para que el servicio se preste en las mejores condiciones, sin retrasos ni demora».
«Va a ser difícil que, por parte del Gobierno, se incida en plazos ya vencidos y en excusas poco creíbles«, ha advertido el alcalde de Salamanca a modo de portavoz de todos los colectivos.