Guerra Israel - Hamás, en directo: Líbano presenta una demanda ante la ONU tras el ataque en Beirut>
Israel confirma nuevos bombardeos contra "infraestructura terrorista" de Hezbolá en el sur de Líbano
El Ejército de Israel ha confirmado este viernes nuevos bombardeos contra "infraestructura terrorista" del partido-milicia chií Hezbolá en el sur de Líbano, en medio de los enfrentamientos desatados al hilo de los ataques ejecutados el 7 de octubre por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) y ante el aumento de las tensiones tras la muerte del 'número dos' del brazo armado del grupo islamista en un ataque ejecutado el martes en la capital libanesa, Beirut.
"Aviones de la Fuerza Aérea han completado un ataque contra el área de Eita al Shaab y Magdal Zon, en territorio de Líbano", ha dicho en un mensaje en su página web, en el que ha resaltado que "varias infraestructuras terroristas de Hezbolá han sido destruidas, así como una posición y una instalación militar en la que operaban terroristas de la organización". Informa EP.
Mueren cerca de 40 palestinos en bombardeos de Israel contra la ciudad de Gaza, en el norte de la Franja
Alrededor de 40 palestinos han muerto este viernes en una serie de bombardeos ejecutados por el Ejército de Israel contra la ciudad de Gaza, situada en el norte de la Franja de Gaza, en el marco de la ofensiva lanzada tras los ataques ejecutados el 7 de octubre por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás).
Según las informaciones recogidas por la agencia palestina de noticias Maan, al menos 39 personas han muerto en la ciudad de Gaza, mientras que otras dos han fallecido en ataques en Jan Yunis y otras seis en bombardeos en Rafá (sur). Informa EP.
Líbano presenta una demanda ante la ONU tras el ataque en Beirut en el que murió un alto cargo de Hamás
El Gobierno de Líbano ha presentado una demanda formal ante Naciones Unidas por el ataque perpetrado el martes contra la capital del país, Beirut, en el que murieron el 'número dos' del brazo político del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), Salé al Aruri, y otros seis miembros del grupo islamista palestino, incluidos dos altos cargos de su rama armada, las Brigadas Ezzeldín al Qassam.
El ministro de Exteriores libanés en funciones, Abdalá Bu Habib, ha dado orden a la legación ante Naciones Unidas para que presente esta queja ante el Consejo de Seguridad de la ONU tras el ataque, que describe como "la escalada más peligrosa desde 2006", en referencia a la guerra que estalló ese año entre Israel y el partido-milicia chií libanés Hezbolá. Informa EP.
El presidente de Irán promete una «venganza» de las «poderosas» FFAA tras el doble atentado cerca de la tumba de Soleimani en Irán
El presidente de Irán, Ebrahim Raisi, ha prometido este viernes una «venganza» de manos de las «poderosas» Fuerzas Armadas iraníes a los responsables del doble atentado ejecutado esta semana cerca de la tumba de Qasem Soleimani, en el marco de un discurso dado durante los funerales de las más de 80 víctimas mortales del ataque, cuya autoría ha sido reclamada por Estado Islámico.
El magistrado Dikgang Moseneke representará a Sudáfrica en la denuncia ante la CIJ contra Israel
El magistrado y exvicepresidente del Tribunal Supremo de Dikgang Moseneke será el representante de Sudáfrica en la causa abierta contra Israel por "genocidio" ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) a petición del país africano.
El juez, según ha anunciado este viernes el Ministerio de Exteriores sudafricano, formará parte así del panel que comenzará a atender, el próximo jueves, la solicitud urgente presentada por Sudáfrica el pasado 29 de diciembre en La Haya (Países Bajos) y que solicita a la corte que se pronuncie sobre una posible violación, por parte de Israel, de los términos de la Convención para la prevención y la sanción del delito de genocidio de 1948 durante su campaña contra el movimiento palestino Hamás en la Franja de Gaza.
Save the Children denuncia la muerte de catorce personas en un ataque cerca de una «zona humanitaria» en Gaza
La organización no gubernamental Save the Children ha denunciado este viernes la muerte de catorce palestinos, en su mayoría niños, en una serie de bombardeos ejecutados el jueves por el Ejército de Israel cerca de Al Mauasi, una zona descrita por las autoridades israelíes como "una zona humanitaria" a la que ordenó a desplazarse a la población de la Franja de Gaza.
Las fuerzas israelíes han emitido numerosas órdenes para la evacuación de población en el marco de la ofensiva lanzada tras los ataques ejecutados el 7 de octubre por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), empujando a los gazatíes hacia el sur del enclave, igualmente objetivo de ataques por parte del Ejército.
Blinken visita Oriente Próximo por cuarta vez en tres meses
El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, llega este viernes a Orietne Próximo por cuarta vez en tres meses, en una gira que se espera se centre en gran medida en aliviar los temores resurgentes de que la guerra entre Israel y Gaza podría estallar en un conflicto más amplio.
Borrell viaja a Líbano para abordar la situación en la frontera con Israel
El Alto Representante de la Unión Europea (UE) para Política Exterior y Seguridad Común, Josep Borrell, realizará desde este viernes una visita de dos días a Líbano para abordar "todos los aspectos" del conflicto en la Franja de Gaza y destacar la "importancia" de evitar una expansión del mismo en la región.
Daesh golpea a Irán en plena escalada de la guerra de Gaza
El terror yihadista de Daesh o Estado Islámico (EI) volvió a golpear Irán. El grupo, que entre 2014 y 2019 llegó a autoproclamar un califato entre Irak y Siria, reivindicó a través de un comunicado en Telegram el atentado del miércoles en el santuario del general Soleimani en Kermán, al sur del país. El ataque más sangriento de la historia de la república islámica lo perpetraron «Umar Al Mohed y Sifullah Mujahid, que se inmolaron entre la multitud con cinturones explosivos», según informó el EI. La noticia sobre la autoría llegó en vísperas de un viernes de oración en el que está prevista la celebración de los funerales en honor a los 84 caídos en las explosiones, la mayoría vecinos de la misma Kermán. Una información de MIKEL AYESTARAN, corresponsal en Estambul.