Guerra entre Israel y Gaza, en directo | Los enviados de la ONU, tras visitar la frontera sur de Gaza: “Es peor de lo que se puede contar con palabras”

Reuters
Reuters

Biden alude a sus desacuerdos con Netanyahu

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, aludió el lunes a la compleja relación que tiene con Benjamín Netanyahu de Israel, sugiriendo que el primer ministro está en una "situación difícil" y que los dos han tenido sus desacuerdos a lo largo de los años y en la actualidad. Así se pronunció en una recepción en la Casa Blanca con ocasión de la festividad judía de Hanukkah, en la que recordó su relación de décadas con el primer ministro israelí.

El País
El País

La cadena catarí Al Jazeera denuncia que un ataque israelí ha matado al padre de uno de sus periodistas en Gaza

La cadena de televisión catarí Al Jazeera condena que ataque israelí a la casa de uno de sus periodistas en Gaza, Anas al Sharif, ha causado la muerte de su padre. "La cadena expresa sus más sinceras condolencias a nuestro colega Anas y a su familia. Al Jazeera insta a la comunidad internacional y a las organizaciones humanitarias a intervenir urgentemente y detener los brutales ataques de las fuerzas de ocupación israelíes contra periodistas y civiles en la franja de Gaza", señala el canal en un comunicado. Al Jazeera asegura que el periodista había recibido amenazas, a las que se ha referido como "un intento de disuadirlo de cumplir con su deber", y ha calificado este último ataque del ejército israelí como "una continuación de los ataques contra las familias de los corresponsales" de la cadena y de aquellos que trabajan con Al Jazeera en Gaza. La cadena ha afirmado que tomará medidas legales para garantizar que los autores de estos "crímenes" rindan cuentas. 

El País
KHAN YUNIS, GAZA - DECEMBER 11: (EDITOR'S NOTE: Image depicts death) People mourn as they collect the bodies of Palestinians killed in an airstrike on December 11, 2023 in Khan Yunis, Gaza. World Health Organisation's Executive Board adopted a rare resolution on access for life-saving aid into Gaza and respect for laws of war, with the UN health chief reiterating an immediate ceasefire as "nowhere and no one is safe" in Gaza. (Photo by Ahmad Hasaballah/Getty Images)

Mujeres lloran la muerte de familiares palestinos que han muerto en un ataque israelí en Jan Yunis este lunes. / AHMAD HASABALLAH / Getty Images

Qué ha pasado en las últimas horas

Estas son las últimas noticias de la guerra en Gaza, a las 21.00 de este lunes, 11 de diciembre.

La ofensiva de Israel en Gaza ha matado a 18.205 personas desde el 7 de octubre, según el Ministerio de Sanidad de la Franja, controlado por Hamás. Los heridos ascienden a 49.645.

“La realidad es mucho peor de lo que se puede contar con palabras”, han asegurado los embajadores de la ONU en el paso de Rafah. Doce de ellos han acudido a la frontera entre Gaza y Egipto para evaluar la situación humanitaria.

Israel anuncia que abrirá otro paso fronterizo con Gaza para “duplicar” el paso de ayuda humanitaria a la Franja. Se trata del paso fronterizo de Kerem Shalom, que une el sur de Israel con Gaza. El Gobierno israelí ha animado a la ONU, entre críticas, a desplazar allí los camiones que aguardan en el paso de Rafah, al sur del enclave palestino.

Francia, Alemania e Italia piden a la UE un plan especial de sanciones contra Hamás. “Esto implica un compromiso europeo más fuerte, tanto para combatir la infraestructura y el apoyo financiero de Hamás como para aislar y deslegitimar a Hamás internacionalmente, que de ninguna manera representa a los palestinos o sus aspiraciones legítimas”, señala la carta.

Albares anuncia que seis hispanopalestinos y seis de sus familiares han salido de Gaza. Se suman así al más de un centenar de hispanopalestinos que ya han abandonado el enclave.

El País

Muere el alcalde de un pueblo libanés cercano a la frontera con Israel debido a un ataque israelí

Un proyectil israelí ha matado al alcalde de un pueblo libanés situado a pocos kilómetros de la frontera con Israel, ha informado la Agencia Nacional de Noticias de Líbano y ha confirmado un familiar a la agencia Reuters. Las hostilidades entre la milicia libanesa Hezbolá y el ejército israelí continúan. Hussein Mansour ha muerto mientras estaba en su casa, en la localidad de Taybeh, según ha informado Mohamed Mansur, uno de sus familiares, a la agencia de noticias británica. El proyectil que le alcanzó no llegó a explotar, según la Agencia de Nacional de Noticias de Líbano. El ejército israelí no ha respondido a la petición de información realizada por la agencia Reuters. Después de que fuentes de Hezbolá dijeran el domingo que Israel había aumentado sus ataques en Líbano, un portavoz del Gobierno israelí acusó a la milicia libanesa de "intensificar su agresión". "Responderemos de manera firme a cualquier agresión y repetimos que Israel no está interesado en una guerra de dos frentes, pero si Hezbolá decide arrastrar a Israel a una guerra a gran escala, las consecuencias serán graves para Hezbolá y para el Estado del Líbano", ha indicado el portavoz del Ejecutivo israelí. (Reuters)

 

El País

EE UU se muestra preocupado por las informaciones que apuntan al uso de fósforo blanco por parte de Israel en un ataque en Líbano

Estados Unidos está preocupado por las informaciones que afirman que Israel ha usado municiones de fósforo blanco en un ataque en octubre en el sur de Líbano, ha dicho el portavoz del Consejo de Seguridad Nacional la Casa Blanca, John Kirby. “Hemos visto estos reportes. Estamos ciertamente preocupados por ello. Vamos a preguntar para saber un poco más” de lo sucedido, ha respondido Kirby al ser preguntado por este asunto durante una rueda de prensa a bordo del Air Force One. El portavoz ha recordado que el fósforo blanco tiene un "uso militar legítimo": iluminar y producir humo que permita ocultar los movimientos. "Evidentemente, cada vez que suministramos elementos como el fósforo blanco a otro ejército, es con la expectativa de que se utilice para estos fines legítimos... y cumpliendo la ley de los conflictos armados", ha añadido. (Reuters)

El País

El ministro de Defensa israelí asegura que Israel no tiene intención de quedarse permanentemente en la franja de Gaza

El ministro de Defensa israelí, Yoav Gallant, ha asegurado que Israel no tiene intención de quedarse permanentemente en la franja de Gaza y que está abierto a discutir alternativas sobre quién controlaría el territorio, siempre y cuando no sea un grupo hostil a Israel. "Israel tomará cualquier medida para destruir a Hamás, pero nosotros no tenemos intención de quedarnos permanentemente en la Franja. Solo cuidamos nuestra seguridad y la seguridad de nuestros ciudadanos a lo largo de la frontera con Gaza", ha dicho Gallant a los periodistas.

Gallant ha afirmado también que Israel está abierto a la posibilidad de llegar a un acuerdo con el grupo militante Hezbolá, respaldado por Irán, en el Líbano, con la condición de que el acuerdo incluyera una zona de seguridad a lo largo de la frontera entre ambos países. "Tendremos la capacidad de actuar y reaccionar destructivamente, con resultados como los que vemos en Gaza. Supongo que Hezboláh tiene eso en cuenta", ha añadido. (Reuters)

Silvia Ayuso
Silvia AyusoBruselas

El ministro de Exteriores español anuncia que seis hispanopalestinos y seis de sus familiares han salido de Gaza

El ministro de Asuntos Exteriores español, José Manuel Albares, ha anunciado que 12 palestinos (seis hispanopalestinos y seis familiares) han podido abandonar Gaza a través del paso de Rafah, que conecta el enclave con Egipto. Se suman así al más de un centenar de hispanopalestinos que ya han abandonado el enclave.

“Hoy tengo una noticia feliz para España, 12 palestinos, seis hispano-palestinos y seis de sus familiares, han podido abandonar Gaza a través de Rafah y se dirigen en estos momentos a El Cairo”, ha anunciado Albares en rueda de prensa tras participar en el Consejo de Ministros de Exteriores de la UE, donde el conflicto entre Israel y Hamás ha ocupado buena parte de las conversaciones.

Según fuentes diplomáticas, son muy pocos los ciudadanos hispanopalestinos que siguen ahí, “algunas decenas” de los cuales se niegan a salir del territorio.

Ya se había cumplido más de un mes de guerra cuando, a mediados de noviembre, lograron salir los primeros españoles de la Franja. En tres días, 143 ciudadanos (entre ellos personas con pasaporte español y familiares) llegaron a Egipto. Entonces, Exteriores informó de que daba por concluida esa fase de la operación de evacuación. Si bien admitió que podían quedar algunos ciudadanos más con nacionalidad española que no habían querido salir o no estaban en condiciones de hacerlo, el ministerio aseguró que no se desentendía de ellos y facilitaría su salida, que se realizaría de manera individual o por grupos reducidos. Apenas una semana después, un grupo de otras 31 personas, formado por hispanopalestinos y sus familiares, lograron también salir de Gaza. 

El País

Los enviados de la ONU, tras visitar el paso de Rafah: “La realidad es peor de lo que se puede contar con palabras”

Una docena decenas de embajadores de la ONU han viajado al paso fronterizo de Rafah, que conecta Gaza con Egipto, para evaluar de primera mano la situación humanitaria en la Franja. “La realidad es mucho peor de lo que se puede contar con palabras”, ha asegurado el representante de Ecuador para la ONU, José de la Gasca, después de una reunión con la Agencia de Naciones Unidas para los refugiados palestinos (UNRWA, por sus siglas en inglés).

El pasado viernes, Estados Unidos vetó una resolución en el Consejo de la ONU para pedir un alto el fuego en la Franja, contra todos los votos a favor de los países votantes a excepción de Reino Unido, que se abstuvo. “Ya es suficiente” , ha dicho, preguntado por ello, el representante de China para la ONU, Zhang Jun, durante la visita a Rafah. La representante permanente de Emiratos Árabes Unidos en la ONU, Lana Nusseibeh, ha insistido también en que que los habitantes de Gaza están muriendo de desnutrición por la falta de agua y alimentos, con un sistema médico colapsado, además del conflicto real en si mismo. (Reuters)

El País

El número de muertos en Gaza supera los 18.200, según el ministerio de Sanidad gazatí

El Ministerio de Sanidad de Gaza, controlado por Hamás, ha informado de que ya son 18.205 personas las que han muerto en la Franja a causa de los ataques israelíes desde el inicio del conflicto, el pasado 7 de octubre. La cifra de heridos asciende a 49.645.

En un comunicado difundido a través de la red social Telegram, el Ministerio gazatí asegura que el asedio del Ejército de Israel ha destruido el sistema de salud en el norte de Gaza y ha matado a 296 profesionales sanitarios. "La situación sanitaria en los hospitales del Sur es catastrófica e insoportable, y los equipos médicos han perdido el control ante el enorme número de heridos", añade el texto.