Escrivá plantea acortar a un año el plazo para ser funcionario y un MIR para acceder a puestos tecnológicos

El ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, José Luis Escrivá, ha presentado este jueves a los senadores cómo quiere reformar la administración para que sea “más moderna e innovadora, con una estructura adaptada a los cambios tecnológicos y a las crecientes demandas de servicios públicos más accesibles, más eficientes y que garanticen mejor los derechos de la ciudadanía”. Para conseguirlo, Escrivá propone una “innovadora vía de acceso a las profesiones tecnológicas de la Función Pública inspirada en el MIR de los médicos”, así como acortar los plazos de incorporación a la administración (la ejecución de las Ofertas de Empleo Público no podrá durar más de 12 meses) y crear “un área de operaciones del sector público estatal que pueda dar respuesta a crisis inesperadas, como la pandemia, o retos de amplio alcance, como la gestión de planes de recuperación, que aproveche el talento y la experiencia de los trabajadores más senior”, ha explicado su departamento en una nota de prensa.

Escrivá también ha puesto encima de la mesa “la supresión de la tasa de reposición en 2025, que promueve un crecimiento vegetativo de las plantillas, y su sustitución por otro mecanismo que se base en los servicios públicos que presta el Estado de Bienestar y en la planificación presupuestaria plurianual”, así como “un modelo nuevo de recursos humanos que permita desarrollar políticas de upskilling y reskilling, permitiendo aprovechar así al máximo el potencial de los empleados públicos y ofreciéndoles nuevas e interesantes posibilidades en sus carreras”. También ha anunciado que pondrá en marcha un Estatuto del Directivo Público que concrete sistemas formalizados de selección de carácter meritocrático “para que las posiciones directivas reúnan competencias técnicas, de liderazgo y visión transformadora”.

El ministro también quiere ampliar las becas para aspirantes a la Función Pública. Estas ayudas ya existen para algunos departamentos, como justicia, pero el equipo de Escrivá quiere que lleguen a más áreas.

Sigue toda la información de Economía y Negocios en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal

La agenda de Cinco Días

Las citas económicas más importantes del día, con las claves y el contexto para entender su alcance.
RECÍBELO EN TU CORREO